En la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) existe información sobre los más de 20 tipos de visas laborales que ofrece el país. Entre los tipos de visas están de inversionistas, trabajadores agrícolas, atletas, religiosos, entre otras.

La demanda de solicitud para visa americana es alta. | Foto: Getty Images

USCIS resalta que las visas se dividen también en las laborales temporales y visas laborales permanentes, como explica el Servicio de Ciudadanía. Las primeras son aquellas que tienen un período de estadía, la segunda es una residencia permanente con opción a la ciudadanía después de un determinado tiempo.

La charla con el oficial encargado de migración en Estados Unidos es crucial para determinar el ingreso a ese país. Getty Images. | Foto: Getty Images

Visas laborales temporales

  • E-1 Treaty Traders (comerciantes por tratado y empleados cualificados).
  • E-2 CNMI Investor (extranjeros inversionistas a largo plazo en CNMI).
  • E-2 Treaty Investors (inversionistas por tratado y empleados cualificados).
  • E-3 Certain Specialty Occupation Professionals from Australia (ciertos profesionales provenientes de Australia con ocupaciones especiales).
  • H-1B Specialty Occupations and Fashion Models (modelos para publicidad con méritos y aptitudes distinguidas).
  • H-2A Agricultural Workers (trabajador agrícola temporal o por estación).
  • H-2B Non-Agricultural Workers (trabajador no agrícola temporal o eventual).
  • H-3 Nonimmigrant Trainee (aprendices que no sean de la rama médica o académica).
  • I Representatives of Foreign Media (representantes de la prensa extranjera, la radio, el cine o de otros medios de información extranjeros).
  • L-1A Intracompany Transferee Executive or Manager (personas transferidas dentro de una misma empresa en posiciones gerenciales o ejecutivas).
  • L-1B Intracompany Transferee Specialized Knowledge (personas transferidas dentro de una misma empresa en posiciones que requieren conocimientos especializados).
  • O-1 Individuals with Extraordinary Ability or Achievement (personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios, los deportes, producción de cine o televisión).
  • P-1A Internationally Recognized Athlete (atletas reconocidos internacionalmente).
  • P-1B Member of Internationally Recognized Entertainment Group (artistas reconocidos internacionalmente o miembros de un grupo artístico reconocido internacionalmente).
  • P-2 Performer or Group Performing under Reciprocal Exchange Program (artista individual o que forma parte de un grupo que viene a presentarse, de conformidad con un programa de intercambio recíproco).
  • P-3 Artist or Entertainer Part of a Culturally Unique Program (artista o presentador, ya sea individual o de un grupo, que viene para actuar, enseñar o asesorar un programa cultural único).
  • R-1 Temporary Religious Workers (trabajadores religiosos).
Sin visa, no se puede ingresar legalmente a Estados Unidos. Getty Images. | Foto: banarfilardhi

Visas laborales permanentes

  • Employment-Based Immigration: First Preference EB-1 (primera preferencia EB-1). “Esta categoría se reserva para las personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes; profesores o investigadores sobresalientes, y ejecutivos o personas con puestos de mánager de multinacionales”, dice USCIS.
  • Employment-Based Immigration: Second Preference EB-2 (segunda preferencia EB-2). Según USCIS: “Esta preferencia se reserva para las personas que sean profesionales y tengan títulos de posgrado o para las personas con aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios”.
  • Employment-Based Immigration: Third Preference EB-3 (tercera preferencia EB-2). “Esta preferencia se reserva para los profesionales, trabajadores especializados y otros”.
  • Employment-Based Immigration: Fourth Preference EB-4 (cuarta preferencia EB-4). “Esta preferencia se reserva para “inmigrantes especiales”, entre los cuales se incluyen ciertos trabajadores religiosos, empleados de puestos del servicio exterior de los EE. UU., personal retirado de organizaciones internacionales, extranjeros menores de edad que están bajo la protección de tribunales de los Estados Unidos y otros casos de extranjeros”.
  • Employment-Based Immigration: Fifth Preference EB-5 (quinta preferencia EB-5). “Esta preferencia se reserva para los inversionistas de negocio que inviertan $ 1 millón o $ 500.000 (si la inversión se realiza en un área de empleo identificada) en una nueva empresa que emplee al menos 10 empleados de los EE. UU. a tiempo completo”.