Varias universidades históricamente negras HBCU, en Estados Unidos, han tenido que suspender clases, cerrar campus temporalmente o ponerse en cuarentena después de recibir llamadas y alertas que indican amenazas terroristas.

¿Qué ha ocurrido?

Al menos siete universidades negras, entre ellas Alabama State University, Virginia State University, Spelman College, Southern University A&M College, Clark Atlanta University, Bethune-Cookman, han sido objeto de amenazas que obligaron a poner en marcha protocolos de seguridad, cierres temporales de campus y cancelaciones de actividades académicas.

En el caso de la Universidad de Virginia, esta ordenó a los estudiantes y al personal permanecer en sus casas, mientras la policía investiga la credibilidad de la amenaza recibida.

“Entendemos que esta situación es inquietante y nos comprometemos a mantenerlo informado con actualizaciones oportunas y precisas”, dijo la Universidad Estatal de Virginia en un comunicado.

Por su parte, la Universidad de Hampton, también suspendió todas las actividades no esenciales y canceló las clases hasta el viernes. Además, advirtió que los estudiantes que viven fuera del campus no se deben acercar a las instalaciones hasta que haya pasado el peligro.

Mientras tanto, la Universidad Estatal de Alabama dijo en una declaración a USA Today que recibió “amenazas terroristas” y suspendió todas las operaciones del campus como medida de precaución.

Las amenazas incluyen llamadas falsas y alertas que forzaron al aislamiento del edificio.

¿Cómo responden las autoridades?

El FBI declaró estar al tanto de múltiples “hoax threat calls” dirigidas a HBCUs, y trabaja con agencias locales y estatales para determinar la credibilidad de las amenazas.

El Departamento de Justicia y congresistas han pedido que estos incidentes sean investigados como posibles actos de terrorismo interno, dada la gravedad y la repercusión sobre comunidades afroamericanas, de acuerdo a lo que se informa en Axus.

En años recientes, otras amenazas (bombas, alertas falsas) también han afectado a numerosas HBCUs, lo que ha planteado discusiones sobre la seguridad que tienen estas instituciones universitarias.

Comunidad académica y trabajadores de las universidades 'tradicionalmente negras' no podrán asistir a clases por amenazas | Foto: Tom Werner

¿Qué reacciones ha generado la alarma?

Tanto para la comunidad académica, como pare el resto de trabajadores de los campus universitarios, estos sucesos generan miedo, interrupciones académicas, estrés y un sentido de inseguridad permanente ante la posibilidad de ser víctima de u a ación terrorista.

Instituciones como la UNCF (United Negro College Fund) han dicho que desde comienzos del 2022, más de 50 de las 101 HBCU, han recibido amenazas terroristas.

Muchos líderes universitarios exigen que estas amenazas sean tratadas con la misma urgencia que otros incidentes similares en instituciones no negras. De igual manera, se ha solicitado un aumento en el presupuesto dedicado para la seguridad de estas instituciones y una mejor comunicación con los estudiantes para que estén al tanto de los protocolos de seguridad y en caso de emergencia, actúen asertivamente.

Estas amenazas repetidas a las universidades históricamente negras no solo interrumpen temporalmente la vida académica, sino que reavivan heridas históricas relacionadas con discriminación, violencia racial y exclusión.