A partir del próximo mes, solicitar la visa americana de no inmigrante será mucho más costoso para quienes quieran viajar a Estados Unidos desde Colombia.
Desde el 1.º de octubre, la tarifa de integridad de visa o Visa Integrity Free será incorporada y, aunque es de carácter obligatorio, muchos no saben si es posible que les reembolsen ese valor y, de ser así, cómo se podría solicitar.
¿Qué dicen los expertos sobre el tema?
El abogado especialista en asuntos migratorios de Estados Unidos, Carlos Olarte, dijo en entrevista con Caracol Radio, que esta nueva tarifa podrá ser reembolsada.
Esto quiere decir que quienes respeten las reglas de inmigración establecidas podrán recuperar el monto abonado, mientras que quienes las infrinjan perderán automáticamente el derecho a este reembolso.
Por ejemplo, aclaró el especialista en mención, si usted fue a Estados Unidos con su visa B2 de turista, no trabajó y volvió dentro de los plazos establecidos, podrá solicitar dicho reembolso.
En el caso de las visas H-21B, que corresponden a las de un trabajador profesional, requieren de un empleador, quien debe pagar 100.000 dólares para este tipo de solicitudes.
En este último caso, este valor no será reembolsado.
Este cargo adicional afectará el bolsillo de muchos colombianos, en especial a:
Las visas para no inmigrantes B1/B2, para turismo y negocios; las F y M, destinadas a estudiantes y formación vocacional; la visa J, para intercambios culturales; y las categorías H, L, O, P, Q y R, relacionadas con trabajo temporal y otras actividades especializadas.
Ahora, para poder tener este documento, usted tendrá que pagar alrededor de 435 dólares, lo que equivale a 1,7 millones de pesos colombianos; es decir, un incremento de un 135 %, lo que resulta bastante alto para quienes comiencen a realizar sus solicitudes a partir del próximo mes.
Condiciones para que le reembolsen su dinero
La nueva tarifa para visado busca promover el cumplimiento estricto de las normas migratorias otorgadas a cada viajero, de acuerdo a lo que ha dicho el Departamento de Seguridad Nacional.
Por eso, quienes respeten dichas reglas podrán recuperar el monto abonado, siempre y cuando se cumplan estas condiciones:
- No exceder el tiempo de estadías autorizado en la visa otorgada.
- No trabajar de forma ilegal mientras se encuentre en territorio estadounidense.
- Salir del país dentro de los cinco días posteriores al vencimiento del permiso o haber solicitado una prórroga o cambio de estatus, dentro del marco legal.
Tenga en cuenta que, si se incumple en alguno de estos puntos, perderá el derecho a solicitar el reembolso de forma automática.
Aunque para el gobierno de Estados Unidos es una medida que garantizará el cumplimiento de las leyes de inmigración, para muchas personas que buscan proyectarse en Estados Unidos resultará demasiado costoso, sobre todo para los países que tienen una moneda débil frente al dólar.
Para información puntual sobre el tema, se recomienda consultar la página oficial de la embajada.