Por medio de un comunicado, la Cruz Roja Colombiana precisó el anuncio que hizo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre la reducción de su presupuesto en Colombia para 2026 y los ajustes operativos derivados de esta medida.
La entidad indicó que esto corresponde exclusivamente a ese organismo, que es uno de los componentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En ese sentido, señaló que la Cruz Roja Colombiana no se encuentra vinculada a este proceso.
Por esa misma línea, dejó en claro que seguirá desarrollando sus acciones humanitarias a lo largo del país y a través de las 31 Seccionales y 209 Unidades Municipales y Grupos de Apoyo con los que cuenta.
Por lo mismo, resaltó que no se afectará la capacidad operativa, se mantendrá la presencia y la respuesta oportuna ante las necesidades que tienen las comunidades por medio de sus líneas programáticas, programas misionales y la gestión de proyectos.
La presidenta nacional de la Cruz Roja Colombiana, Judith Carvajal de Álvarez, se pronunció tras el anuncio hecho en las últimas horas que despertó muchas especulaciones.
“Lamentamos la noticia sobre la reducción anunciada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la cual obedece a un panorama global de reducción de los recursos para la ayuda humanitaria, una situación que sin duda impacta la respuesta humanitaria en Colombia”, señaló.
Carvajal de Álvarez agregó: “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a las comunidades. (...) Esto nos impulsa a reafirmar nuestro compromiso y a trabajar con mayor esfuerzo y dedicación para estar presentes donde más nos necesitan”.
Asimismo, manifestó que seguirán operando de manera “neutral, imparcial e independiente”, con el objetivo de acompañar a las personas para proteger su vida y su dignidad.
La Cruz Roja Colombiana indicó que durante el último año ha llevado asistencia humanitaria a más de tres millones de ciudadanos en el país, apoyando de esta forma a comunidades que han sido afectadas por emergencias, desastres, violencia, migración, crisis climática y diversas situaciones de vulnerabilidad.
“Este trabajo ha sido posible gracias al compromiso de más de 20.000 voluntarios y colaboradores, así como al apoyo solidario de aliados, donantes y entidades que confían en la labor neutral, imparcial e independiente de la Institución”, añadió.