La isla Santa Rosa de Yavarí está situada en el Amazonas, justo al frente de Leticia, territorio colombiano, y Tabatinga, Brasil. Actualmente, la zona pertenece a Perú. Es la intersección entre los tres países anteriormente mencionados.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un anuncio que dejó a más de uno sorprendido: el desfile militar del 7 de agosto se traslada hacia Leticia, capital del departamento del Amazonas. El mandatario de los colombianos señaló que este cambio del evento, que conmemora la Batalla de Boyacá, obedece a una presunta violación en los tratados limítrofes.

“La conmemoración de la Batalla de Boyacá es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro, que le puso fin”, dijo Petro por medio de su cuenta en la red social X.

Petro también aseguró: “El tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”.

Asimismo, sostuvo que Perú se ha apropiado de islas del Amazonas que pertenecerían a Colombia. La controversia continúa entre los dos países.

“Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico, quitándole su vida comercial. El Gobierno usará, antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, agregó Petro.

Un montón de barcos "estacionados" en un supermercado en medio del río Amazonas, cerca a Santa Rosa de Loreto | Foto: © Kim Schandorff 2014

Ante toda esta polémica, el gobierno de Perú, respondió por medio su ministerio de Relaciones Exteriores:

“El Ministerio de Relaciones Exteriores estima pertinente señalar que el Pleno del Congreso de la República del Perú aprobó por unanimidad, el pasado 12 de junio, la creación del nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto, en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución Política del Perú, y el 3 de julio último se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley 32403, cuyo artículo 2 dispone la ‘creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto, con su capital el pueblo de Santa Rosa’“, explicaron en un comunicado.

Y es que “dicha circunscripción territorial se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país, de conformidad con los límites políticos internacionales establecidos en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre el Perú y Colombia, del 24 de marzo de 1922, y los trabajos demarcatorios de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites”.