En el marco del escándalo que advierte presuntos vínculos entre las disidencias de las Farc y altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el ministro de defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, le salió el paso a los señalamientos y advirtió que los delegados de paz sorprendidos en flagrancia, serán capturados.

Lo dijo el ministro con vehemencia en sus redes sociales, mientras advierte que no permitirá hechos de corrupción o actuaciones irregulares de los miembros de la fuerza pública. En ese mismo mensaje aseguró que delincuentes como alias Calarcá no pueden aprovechar la ley de justicia y paz para continuar con sus actividades criminales.

Gustavo Petro, alias Calarcá y alias Mordisco. | Foto: Fotomontaje de SEMANA

“Aunque alias Calarcá tenga una orden de captura suspendida en los espacios de diálogo que permite la ley 2272, conocida como Ley de Paz Total, ello no constituye un salvoconducto para delinquir. Si la Fuerza Pública encuentra a cualquier individuo —incluyéndolo a él— en flagrancia, procederá de inmediato a su captura. Este deber constitucional no admite excepciones”, dijo el ministro de Defensa.

En ese mismo párrafo, el ministro Pedro Sánchez asegura que cualquier disidente o negociador de paz que incurra en actividades criminales, tendrá que responder ante la justicia y que si es sorprendido en flagrancia, deberá proceder de manera inmediata su captura.

El meollo está en una directiva que firmó la fiscal Luz Adriana Camargo sobre las órdenes de captura en contra de quienes hacen parte de mesas de negociación con el gobierno del presidente Petro, en el marco de la llamada paz total. En esa directiva, la Fiscalía advierte que los integrantes con la suspensión de órdenes de captura, no podrán ser detenidos ni siquiera en situaciones de flagrancia.

“Si la persona, teniendo suspendidas las órdenes de captura emitidas en su contra, fuere aprehendida en situación de flagrancia respecto de los delitos que se enlistan, será dejada en libertad inmediata, de conformidad con el inciso cuarto, en tanto la captura deviene ilegal, toda vez que la suspensión no supone la cesación de las actividades ilegales relacionadas con la pertenencia al grupo armado”, explica la directiva.

En otras palabras, la directiva de la Fiscalía simplemente contradice al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, porque aun en situación de flagrancia, los disidentes o integrantes de organizaciones criminales que tengan suspendidas las órdenes de captura, no podrán ser detenidos.

“Los fiscales se abstendrán de solicitar nuevas órdenes de captura en contra de las personas, respecto a las cuales existan suspensión vigente de las órdenes de captura, ya que dicha medida cobija tanto las emitidas, como las que debieran expedirse. Para el efecto, los fiscales tendrán acceso a las bases de datos en las que constan las suspensiones emitidas”, señala la directiva que conoció SEMANA.

Noticias Caracol reveló grave información sobre la infiltración que tendría alias Calarcá en la inteligencia del gobierno Petro. | Foto: Getty/ SEMANA/ Noticias Caracol @NoticiasCaracol

Lo que advierte la misma directiva es que los fiscales no podrán ni siquiera solicitar nuevas órdenes de captura en contra de los delincuentes que hacen parte de esas mesas de negociación, incluso por nuevos hechos que conozcan y que advierten la comisión de delitos.