El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, confirmó este miércoles (6 de diciembre) que fue levantado el bloqueo en la vía La Mesa-Bogotá tras varias horas de protestas.

El funcionario señaló que se suspendió el contrato para regular las zonas de parqueo en el municipio, razón que había motivado las manifestaciones.

“Hemos llegado a acuerdos que permiten garantizar a los amigos de La Mesa que sus reclamos han sido escuchados. Han accedido el contratista y el contratante a suspender de manera inmediata el contrato que tiene como objeto regular las zonas públicas de parqueo. Gracias a los líderes designados que han logrado concertar esta solución”, señaló Godoy.

Por varias horas los pobladores del municipio bloquearon el cruce para bajar hacia Mesitas, lo que generó afectaciones a la movilidad y obligó a realizar desvíos.

¿Habrá pico y placa regional en los puentes festivos de diciembre y enero en Bogotá?

La medida de pico y placa regional, según la Secretaría Distrital de Movilidad, ha generado buenos resultados para los ciudadanos que ingresan a Bogotá durante los festivos; por lo tanto, continuará funcionando en los puentes festivos de diciembre y enero, iniciando por el de la Inmaculada Concepción, este domingo 10 de diciembre.

La entidad señaló que el ingreso a la ciudad distribuido por franjas horarias y placas ha permitido mejorar la velocidad promedio en 25 %, logrando mayor eficiencia para las personas que se movilizan por estos corredores viales.

La congestión vehicular se ha reducido en 20 % en los corredores de entrada, durante la franja horaria de la medida, esto comparado con fines de semana típicos de este año en los que no se tenía implementada la medida.

Cerca de 50 km de la vía Bogotá-Girardot que estarán habilitados para quienes regresan de vacaciones. | Foto: Imagen tomada de comunicado de prensa de Vía 40 Express

Así las cosas, dando continuidad al ingreso de los ciudadanos de manera más eficiente y organizada, la medida seguirá de 12:00 m. a 4:00 p. m. para que ingresen los vehículos de placa terminada en número par y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. lo realicen los vehículos de placa impar, lo anterior para los días domingo 10 de diciembre y los lunes festivos 25 de diciembre, 1 y 8 de enero.

Es de recordar que la exención de pico y placa solidario no aplica para estas fechas, y los vehículos híbridos y eléctricos, previamente inscritos, están exentos.

Pico y placa regional | Foto: Alcaldía de Bogotá

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente-oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalación, en sentido oriente-occidente.
Tráfico pesado en una calle con edificios al fondo (calle 92 Bogotá). | Foto: Getty Images

La multa por infringir esta medida es de $ 522.900.