El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió este viernes una alerta sanitaria sobre el arequipe sin azúcar marca Sanato, del cual advirtió que emplea en su rotulado un registro sanitario falso, por lo tanto, su venta en Colombia es ilegal.

La entidad explicó que en articulación con las Entidades Territoriales de Salud (ETS), a través de acciones de inspección, vigilancia y control, evidenciaron la comercialización fraudulenta del producto.

“Este producto usa en su rotulado un registro sanitario falso (RSAA02151911), el cual no ha sido otorgado por este Instituto; así mismo, el producto incumple con el rotulado de alimentos para diabéticos, según lo establece la Resolución 11488 de 1984″, dijo el Invima.

Este arequipe se comercializa en los perfiles de redes sociales de Instagram y Facebook, bajo la denominación @sanato_co y sanato.co.

En ese sentido, la entidad emitió algunas recomendaciones para la comunidad en general:

1. El Invima solicita a la población en general abstenerse de adquirir el producto.

2. Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido el arequipe suspender su consumo.

3. Se recomienda a los consumidores informar de manera inmediata al Invima o a las Entidades Territoriales de Salud, si conocen de lugares donde se elaboren, envasen, distribuyan o comercialicen estos productos.

4. Solicitó a los ciudadanos consultar de manera permanente su página web, https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas, para conocer información relacionada con productos que puedan afectar la salud de los colombianos.

Mientras tanto, a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales les solicitó:

1. Realizar búsqueda activa del producto relacionado en la alerta.

2. Efectuar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de competencia que, potencialmente, puedan comercializar este producto y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.

3. Dar a conocer la alerta sanitaria del Invima en los medios de comunicación que tengan disponibles (página web, redes sociales, entre otros).

4. Informar al Invima en caso de encontrar este producto.