En poder de la Fiscalía están las pruebas en contra de Kathy Paola Buelvas y Edson Jair Winclar, dos delincuentes que se disfrazaban de congresistas para estafar a ciudadanos con una falsa posibilidad de trabajo en el Congreso. “Soy un hombre de palabra”, decían los falsos congresistas.
La estafa incluía un proceso de vinculación laboral en el Congreso, en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de los supuestos senadores que se comunicaban de manera directa con los ciudadanos, ofreciendo un puesto en el legislativo a cambio de respectivos pagos de exámenes y procesos de incorporación.
“La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías de Bucaramanga (Santander) a Kathy Paola Buelvas Ferbans y Edson Jair Winclar Rojas, presuntos responsables de suplantar a un senador y un representante a la cámara del Congreso de la República, para hacer ofrecimientos labores con fines de estafa”, señaló la Fiscalía.
Los dos fueron judicializados por los delitos de utilización ilícita de redes de comunicación, simulación de investidura o cargo, estafa y violación de datos personales agravada. La Fiscalía presentó ante jueces de control de garantías las pruebas en contra de los dos procesados, entre otras algunas interceptaciones.
Los interceptaciones:
- Falso senador: Buenas tardes Camila. Habla con el senador.
- Víctima: Mucho gusto,
- Falso senador: Te han hecho referencia sobre un puesto en el Congreso.
- Víctima: Sí señor.
- Falso senador: Bueno, el tema es por una OPS territorial, cerca a tu casa, en San Juan de Cesar. La idea es que ingreses a trabajar para el Congreso de la República, para mi equipo de trabajo y bueno que te puedas hacer los exámenes ocupacionales el día lunes. Yo te estoy hablando como senador y te estoy garantizando la contratación
- Víctima: ok gracias.
- Falso senador: Si preguntas por mí te van a decir que soy una persona responsable, un hombre de palabra.
- Víctima: Y para cancelarlo y eso
- Falso senador: Son 138.700 pesos cuando son estos temas de pago de exámenes ocupacionales, siempre lo que le digo a la persona que voy a contratar y me gusta hacerlo de esta manera, es que de pronto hagan el pago por medio de la llamada, para no cometer ningún errores.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, no solo le pedían dinero a las víctimas para falsos procesos de incorporación como exámenes médicos o psicológicos, sino que además recibían documentación datos de identificación que se supone están sometidos a reserva y los utilizaban en actividades ilícitas.
“Al parecer, en medio del engaño, además de captar el dinero de las víctimas, también les solicitaban documentos, cédulas de ciudadanía, direcciones de domicilio, correos electrónicos y otros detalles personales que eran utilizados para fines ilícitos”, señaló el ente acusador.
Los elementos de prueba fueron suficientes para que uno de los implicados aceptara su responsabilidad en los delitos que fueron imputados, el otro insistió en su inocencia y a los dos se les impuso una medida de aseguramiento consistente en la detención domiciliaria.