Mientras el país se despertaba con una lluvia de descalificaciones del ministro Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana, por el allanamiento a la mansión en la que vive entre Puerto Colombia, en Atlántico, uno de sus colegas de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema estaba escuchando testigos clave en otro proceso que avanza contra el alto funcionario del Gobierno Petro, por el desfalco al magisterio de Córdoba.
Desde el 11 de noviembre a las 9:00 a. m. el magistrado Francisco Farfán citó a cuatro testigos que podrían destapar otro de los casos en el que está investigado Benedetti. La primera declaración fue del abogado Álvaro Enrique Burgos, quien terminó condenado a cárcel y acusó al ministro de pedirle un porcentaje por el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio.
Ese caso fue conocido como el “carrusel” en Córdoba, pues el entonces senador del Partido de la U fue señalado de usar unas supuestas pólizas falsas que habrían servido para expedir poderes irregulares que permitían cobrar dineros de dicho Magisterio en Córdoba.
El siguiente que pasará al banquillo de los testigos en este proceso es Guillermo Raúl Rhenals, quien deberá asistir al despacho del magistrado Farfán este 12 de noviembre a las 9:00 a. m. para que cuente lo que sabe de esta investigación, teniendo en cuenta que fue otro de los abogados que terminó procesado y condenado por este escándalo.
Su función, presuntamente, habría sido presentar demandas y poderes falsos que permitían reclamar pensiones del Magisterio con la complicidad de varios funcionarios de la rama judicial que también terminaron salpicados.
Este mismo miércoles, asistirá a la Corte Suprema la jueza Catherine Carine Cogollo, quien cumplió funciones en Lórica, Córdoba, y terminó sentenciada por corrupción tras apropiarse de 6.000 millones de pesos que habrían salido de ese mismo “carrusel” de las pensiones.
El último testigo citado para esta semana es Leonardo Luis Pinilla, conocido con el alias del Porcino, quien irá a la Corte el 13 de noviembre a las 9:00 a. m. para declarar en este proceso que tiene en la mira a uno de los funcionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro.
Sobre Pinilla no se tiene mayor información sobre su participación en este caso, pero es recordado en la justicia por investigaciones en su contra, como el escándalo del cartel de la toga y otros hechos de corrupción en Córdoba, como el ‘cartel de la hemofilia’.