Las autoridades investigan un nuevo caso de presunto abuso sexual contra una niña de dos años en el sur de Bogotá. La madre de la menor hizo la denuncia en las últimas horas.

La mujer aseguró que los hechos se habrían presentado, al parecer, en un jardín infantil adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el barrio Ramajal en la localidad de San Cristóbal.

De acuerdo con la denuncia de la madre realizada en Noticias Caracol, el pasado 10 de noviembre, la mujer llevó a su hija al jardín como cualquier día y sobre las 11:00 a. m. recibió una llamada de la rectora, quien le dijo que debía ir al plantel educativo.

La mamá de la menor contó que los directivos del lugar le habrían insinuado que la niña posiblemente había sido abusada; sin embargo, ella aseguró en el mencionado medio que “mi hija estaba bien”, antes de ingresar al jardín.

El hecho está en fase de investigación. | Foto: Getty Images

“Yo soy la que la levanté, yo fui la que la vestí, la organicé, la llevé a hacer chichí, incluso yo le miro siempre sus partes íntimas como mamá. Ella no ha presentado nada de esto”, dijo en el noticiero.

De inmediato, la mujer llamó a las autoridades para que hicieran presencia en el lugar y posteriormente llevó a su hija al Hospital San Blas en Bogotá, con el fin de que le hicieran exámenes médicos.

“Cuando llegué le hicieron su examen físico como tal. La doctora encontró fisuras, después le hicieron un examen más profundo de sangre y le encontraron una enfermedad de transmisión sexual”, reveló la madre de la menor en el medio.

Pronunciamiento del ICBF

El ICBF emitió un comunicado este 11 de noviembre en el que dio a conocer que desde la entidad se activó una ruta de protección en medio de este caso.

“La entidad aclara que no existe ningún elemento que indique que la presunta situación haya ocurrido dentro del Centro de Desarrollo Infantil. El CDI fue el espacio donde se identificaron señales de alerta en la niña y desde donde se activó inmediatamente la ruta de protección. Los presuntos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, tanto para la verificación de derechos de la niña como para las acciones judiciales a las que haya lugar”, dice parte del escrito.

El Instituto hizo un llamado a la ciudadanía en general para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo a la niñez y la adolescencia a través de la Línea 141.

“Es importante precisar, para tranquilidad de las familias, que tanto en este como en otros Centros de Desarrollo Infantil se han adoptado las medidas de prevención estipuladas por el Instituto, entre ellas la atención exclusiva por parte de trabajadoras mujeres y la exigencia de cámaras de vigilancia en las áreas de atención a los niños y niñas”, detalló el ICBF.