Durante la mañana de este jueves 13 de noviembre, uno de los eventos culturales más importantes de la región estuvo frenado por cuenta de la falta de un permiso que tenía que emitir la Alcaldía de Bogotá para este tipo de celebraciones multitudinarias.

De acuerdo con la información conocida por SEMANA, se trató del permiso de Bomberos que las autoridades correspondientes, hasta las 11:00 de la mañana, todavía no habían expedido.

Esta publicación se contactó con las autoridades distritales para verificar la información y, en efecto, desde la Secretaría de Gobierno, confirmaron que había un permiso faltante.

Cundinamarca Fest 2025 | Foto: Cundinamarca Fest 2025

Sin embargo, desde el distrito aseguraron que se hicieron todas las gestiones necesarias para completar los requerimientos y que se expediría la resolución que le da vía libre al evento cultural organizado por la Gobernación de Cundinamarca.

El festival se desarrollará entre el jueves 13 de noviembre y el domingo 16 en el Parque Simón Bolívar con el objetivo de reunir en ese lugar la historia, la cultura, la gastronomía, la naturaleza y el deporte que identifican a la región.

El evento nació desde Expo Cundinamarca con el objetivo de recibir a más de 120.000 visitantes en un espacio de 150.000 metros cuadrados. El viernes 14 se presentará Jessi Uribe, mientras que el sábado 15 el escenario acogerá a Fonseca, Aterciopelados y Nampa Básico. El cierre, el domingo 16, estará a cargo de Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Édgar Montaño.

El festival, que se presenta como una evolución de la tradicional Expo Cundinamarca, ocupará más de 150.000 metros cuadrados del parque y espera recibir a más de 120.000 visitantes durante sus cuatro días.

La programación incluirá experiencias inmersivas en cuatro grandes pabellones temáticos: “De Cundinamarca para el mundo”, dedicado a las exportaciones y al turismo internacional; “Cundinamarca extrema y deportiva”, con simuladores de deportes de aventura; “Cundinamarca biodiversa”, que mostrará los ecosistemas del departamento, y “Hablando de Cundinamarca”, un espacio de diálogo sobre innovación y sostenibilidad.

En el marco del Cundinamarca Fest, también hará presencia la reconocida actriz y health coach Estefanía Borge, que llega con una experiencia única para el cuerpo y el alma. Una Master Class gratuita que tendrá lugar el 16 de noviembre, a las 10 a.m.

Cundinamarca Fest 2025 | Foto: Cundinamarca Fest 2025

La oferta gastronómica será otro de los grandes atractivos. Más de 50 restaurantes ofrecerán platos típicos como gallina campesina, fritanga, arepas y carne a la llanera, junto con los mercados campesinos donde los productores de las 15 provincias exhibirán frutas, hortalizas, café, cacao, flores y lácteos.