Palmira, la capital agrícola de Colombia, está lista para vivir del 13 al 18 de agosto la edición número 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura, un evento que este año promete superar todas las expectativas, manteniendo como sello distintivo la entrada gratuita a todas sus actividades. La celebración combinará espacios para toda la familia, muestras culturales y artísticas, así como la presentación de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
La agenda abrirá el miércoles 13 de agosto con el Foro Internacional Agro, que reunirá a panelistas de varios países para abordar temas de innovación, nuevas tecnologías e investigaciones en el sector agroindustrial. Este encuentro se realizará en el Teatro Municipal Guillermo Barney Materón y será un espacio clave para mostrar el potencial agrícola y empresarial de Palmira.
El jueves 14 debutará el Equinódromo, un desfile equino que recorrerá desde la calle 31 con carrera 41, en el barrio El Prado, hasta el sector de La Italia. El evento contará con estrictas garantías para el bienestar animal, zonas de hidratación, atención veterinaria y acompañamiento de gremios animalistas. Como gran novedad, tres carrozas con conciertos móviles animarán el desfile con artistas como Luisito Muñoz, Hernán Gómez y Andrés Franco “El Agropecuario”. El público podrá disfrutarlo desde graderías gratuitas.
A partir del viernes 15, el recinto ferial Álvaro Domínguez abrirá sus puertas con entrada libre para ofrecer gastronomía, emprendimientos, exhibiciones agrícolas y pecuarias, así como actividades para niños y presentaciones de artistas locales. En la noche, la tarima principal recibirá a Willi García, El Conjunto Chaney y Jessi Uribe.
El sábado 16, la programación musical subirá de nivel con la presentación gratuita de Roberto Blades, Orquesta Mulenze y Los Inquietos del Vallenato.
El domingo 17 llegará uno de los eventos más esperados: el Super Concierto “Palmira Vé”, que se realizará en el estadio Rivera Escobar con un montaje de gran formato y las presentaciones de La India, Oscar D’León, Yeison Jiménez y la Orquesta de Bobby Valentín.
La fiesta cerrará el lunes festivo 18 de agosto con una gran viejoteca a cargo de la Orquesta Matecaña, Lo Warawuaco y el Cuarteto Imperial, garantizando un cierre con nostalgia y sabor.
La administración del alcalde Víctor Ramos ha reforzado la organización y las medidas de seguridad para que esta edición sea una de las más memorables en la historia de Palmira, manteniendo el concepto de “gratuidad con calidad” que el público ya aplaudió en 2024.