"-¿Usted no sabe quién soy yo?- No - Respondió Pablo Catatumbo todavía sin entender quién era el hombre de mediana estatura y de buenos modales que escoltado por una nube de hombres armados le hacía esa pregunta".Así comienza el tercer capítulo del libro ‘Santos: Paradojas de la paz y el poder’ en el que la periodista María Jimena Duzán narra con todos los detalles el primer encuentro entre Pablo Escobar, el capo del narcotráfico en Colombia y Pablo Catatumbo, un hombre que para entonces, llevaba tres años militando con la guerrilla de las Farc.Lea también: “La noche de las lágrimas”: un capítulo del nuevo libro de María Jimena DuzánCon este episodio, la escritora comienza a construir un relato íntimo y humano del ex combatiente de las Farc, quien pasó cuarenta años en la milicia. Su infancia, su llegada a la guerrilla, la muerte de Tirofijo y su papel en los diálogos de La Habana, son algunos de los momentos que quedan inmortalizados en este capítulo. A lo largo del libro Duzán también narra cómo se vivieron los momentos más íntimos de la negociación de La Habana, quiénes fueron sus protagonistas y las distintas crisis del escenario político reciente de Colombia.Le podría interesar: El testamento desconocido de Pablo Escobar