El presidente Gustavo Petro escribió un mensaje a través de su cuenta personal de X en el marco de la conmemoración los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, que llamó la atención de varios políticos.
El pronunciamiento de Petro se debió a unos documentos y testimonios que probarían que el magistrado Manuel Gaona habría sido ejecutado por el M-19 en aquel momento.
“El informe científico forense hecho por la justicia colombiana sobre los cadáveres de los magistrados asesinados en el Palacio de Justicia o fuera de él, y dado que las armas usadas por el M-19 eran de marca diferente a las usadas por el estado, determinó que ninguna bala proveniente de armas del M-19 se encontró en los cuerpos de los magistrados asesinados en el Palacio”, dijo el jefe de Estado.
Ante este mensaje, Julio César Triana, representante a la Cámara, le respondió el trino a Petro, donde lo cuestionó por su forma de expresarse por este hecho histórico que marcó a Colombia.
“Lo mínimo que Colombia esperaría de su presidente es un acto de perdón hacia las víctimas del Palacio de Justicia, no palabras que parezcan justificar un acto de violencia”, mencionó Triana.
El congresista del Cambio Radical le envió un mensaje claro al presidente y en especial sobre los momentos de tensión que vivió el país por culpa de organización guerrillera a la que perteneció.
“Antes de llamar “genialidad” a una tragedia, debería recordarse el dolor que dejó el M-19 en cientos de familias. Yo sé, ¡es mucho pedir!”, puntualizó Triana.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro, se ha limitado a enviar un mensaje de solidaridad contra quienes murieron en el holocausto del Palacio de Justicia.