El Gobierno del presidente Gustavo Petro firmó el convenio para la producción de pasaportes con Portugal, sin embargo, mientras se realiza esa transición, se firmaría una nueva prórroga con Thomas Greg & Sons.
La excanciller Laura Sarabia, quien había planteado ese modelo, celebró esa decisión porque considera que es lo más responsable con el país. “Me alegra que se haya aceptado la ruta planteada bajo mi administración para la expedición de pasaportes”, aseguró.
La exministra agregó que se trata de “un camino estructurado” en el que trabajó su equipo, según ella, de forma responsable y técnica durante meses, sin embargo, Sarabia denunció que esos funcionarios fueron maltratados.
“Este es un camino que permite los tiempos de transición necesarios y garantiza la continuidad del servicio a partir del 1 de septiembre. Con esto se ratifica que no estábamos equivocados y que el tiempo nos dio la razón”, dijo la excanciller.
SEMANA conoció que Sarabia celebra porque lo que haría el Gobierno es firmar una nueva urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons, muy a pesar del presidente Gustavo Petro y de lo que había dicho el mismo jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.
Sarabia terminó renunciando a su cargo porque Petro no quería acoger ese modelo y ella reclamaba que era el más responsable para el país, por lo que ahora con su decisión, Saade le habría dado la razón.
El presidente Petro había dicho que Thomas Greg no debía continuar con el contrato con la empresa colombiana de origen británico, sin embargo, lo cierto es que durante todo su Gobierno no pudo dejar de contratar a la compañía que es la que viene produciendo los pasaportes desde hace décadas.
Por su parte, se espera que se conozcan más detalles sobre el convenio que se firmó con Portugal para que con ese nuevo modelo se empiecen a implementar las tecnologías e infraestructuras necesarias para capacitar a la Imprenta Nacional para producir los pasaportes.
Por ahora, Portugal, en asociación con Francia, produciría los pasaportes luego de la prórroga con Thomas Greg para transitar al nuevo modelo, a pesar de que se requieren varios meses para implementarlo.
En las últimas horas, el mandatario se volvió a referir al tema y celebró que se haya firmado con Portugal. “La necesidad de controlar los datos en Colombia no es un capricho del presidente que no quiere a Thomas Greg”, dijo el presidente Petro.
El lío de los pasaportes dejó involucrados a todos los cancilleres de Petro, desde Álvaro Leyva, hasta Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, quien hoy celebra porque se aceptó su modelo.