El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón denunció que desde la Unidad Nacional de Protección (UNP) le informaron que le retiraron el esquema de seguridad con el que contaba en el país.

“He sido notificado del retiro de las medidas de seguridad por parte de la UNP, por parte del Gobierno Petro”, anunció el exministro.

Pinzón recordó que mientras estuvo al frente de la cartera de Defensa entre 2011 a 2015, le dio golpes contundentes a la criminalidad.

“Este no es un tema personal, pero hago memoria que bajo el tiempo en que lideramos las Fuerzas Armadas nuestros militares y policías lograron grandes golpes, más de 118 contra jefes del terrorismo y la criminalidad”, mencionó Pinzón. Además, dijo que muchos de ellos fueron extraditados.

El exministro de Defensa afirmó que Colombia merece volver a tener seguridad y a tener una visión que genere desarrollo y progreso. Aclaró que no callará su voz en ningún caso y seguirá denunciando lo necesario.

El exministro de Defensa fue uno de los que más golpes le dio a las bandas criminales en su momento. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / Publicaciones Semana

“Hoy los colombianos, en general, tienen miedo, están atormentados por los violentos, sienten temor de salir a trabajar, de mandar a sus hijos al colegio. Es deber de la Nación, del Estado, de las Fuerzas Armadas, proteger a todos los colombianos sin distingo, sin dudarlo, mucho más a aquellos que tienen posición política clara, firme y adversa al Gobierno, como ha ocurrido en el pasado”, agregó Pinzón.

El exministro de Defensa cuestionó que desde hace tiempo no se veían los hechos de violencia que están ocurriendo hoy en el país, como el intento de homicidio en contra del senador Miguel Uribe Turbay, entre otros hechos.

“¿Qué están intentando, dejar más desprotegida a la gente, dejar que más colombianos se arriesguen, en particular a los que somos críticos de lo que hace el Gobierno?“, criticó el exembajador de Colombia ante Estados Unidos.

Pinzón explicó que le llegó el correo notificando la resolución en la que consideran que, tras un estudio, ya no es necesario brindarle la seguridad de parte del Estado. Sin embargo, él reclama que cuando fue ministro de Defensa se dieron varios golpes a estructuras armadas por lo que eso lo pone en riesgo.

Augusto Rodríguez, director de la UNP, contestó que los exfuncionarios deben ir entregando los bienes del Estado. | Foto: SEMANA

Por su parte, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, aseguró que esa protección no es eterna, sino que los exfuncionarios tienen que ir entregando los bienes del Estado.

“Si así fuera, no alcanzaría ningún tipo de presupuesto porque se llenaría la ciudad de vehículos de este tipo y de esquemas de seguridad. Lo que tengo entendido es que él ya tuvo durante un tiempo el esquema de protección, pero ya después de pasado un tiempo hay la necesidad de retirarlo”, aseguró Rodríguez.