De manera sorpresiva, el presiente de la República, Gustavo Petro, canceló su asistencia a una importante reunión de jefes de Estado, que se llevó a cabo este viernes, 30 de mayo, en Montería, en Córdoba.

En el inició del evento, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, tomó la palabra y excusó al mandatario colombiano, señalando que no pudo estar en la cumbre por motivos de “fuerza mayor”.

“Me gustaría aprovechar para excusar al presidente Gustavo Petro que, por razones de fuerza mayor, no nos pudo acompañar, no se pudo desplazar de la ciudad de Bogotá (hasta) acá”, dijo la canciller Sarabia en la cumbre de jefes de Estado AEC.

Además, indicó la alta funcionaria del gabinete: “Pero su corazón y su sentimiento caribeño siempre nos acompaña y, sin duda, ha enviado un discurso y unas palabras las cuales me permitiré leer en este momento”.

En ese evento, participó el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien manifestó: “Somos un crisol de razas que convivimos en armonía. Por tal razón, mantenemos nuestro apoyo a la migración ordenada, respetando los derechos humanos de las personas desplazadas por distintas razones. Debemos construir una agenda común de inmigraciones del gran Caribe, basada en un necesario equilibrio entre la seguridad ciudadana por un lado y la solidaridad hacia los sectores postergados por otro”.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino. | Foto: 2024 Leigh Vogel

“El inmenso problema que tuvo nuestra región del Darién, limítrofe con la hermana República de Colombia y la situación que vive nuestra hermana República Dominicana, son temas que deben abordarse con una visión más amplia que un simple tema de fronteras”, detalló.

De la misma manera, afirmó el mandatario de Panamá en su intervención: “Los países aquí reunidos somos solidarios, abiertos y receptivos, pero no tenemos las condiciones financieras, sanitarias y de infraestructura para atender migraciones descontroladas”.

“Nuestro compromiso con la paz, la democracia, la estabilidad de la región no es negociable y dirigiremos nuestros esfuerzos hacia el sostenimiento del Estado de derecho, la prosperidad y seguridad de todos los habitantes de la región”, puntualizó.