La representante a la Cámara Katherine Miranda se pronunció tras conocer la muerte de seis menores de edad en un bombardeo realizado por las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare.
La noticia la confirmó este sábado, 15 de noviembre, la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien recordó que los hechos se dan originalmente por el reclutamiento forzado al que fueron expuesto por parte del grupo criminal.
La Defensoría del Pueblo llamó la atención del Estado colombiano por la muerte de los menores. Aseguró que ningún niña, niño o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares.
Por esta razón, invitó a las Fuerzas Militares a que adopten las precauciones y se proteja a los menores de edad, teniendo en cuenta que han sido forzados a participar de un conflicto que no les debería corresponder.
Frente al reclutamiento forzado, Marín señaló que esto constituye una infracción grave del derecho internacional humanitario.
“La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan, en este caso las disidencias conocidas como EMC al mando de alias Iván Mordisco”, dijo.
Tras la noticia, la congresista Katherine Miranda cuestionó la muerte de los seis menores de edad en el bombardeo en Guaviare y le pidió al presidente de la República, Gustavo Petro, “respuestas inmediatas”, a varios interrogantes que le planteó en su cuenta de X.
En primera instancia, Miranda le pidió al jefe de Estado que presente el informe de inteligencia previo al bombardeo, para determinar si “¿hubo trabajo de inteligencia previa al bombardeo?“.
También le lanzó otros cuestionamientos: “¿Qué protocolos de protección a menores se aplicaron? ¿Qué reglas de enfrentamiento autorizaron la operación? ¿Llegamos a justificar el asesinato de niños?“.
“La muerte de seis menores exige transparencia absoluta, el país tiene derecho a saber qué pasó, por qué pasó y si se violaron los protocolos que este mismo Gobierno decida defender con tanta vehemencia y fuerza cuando era oposición”, señaló la representante Katherine Miranda.
El presidente Gustavo Petro ya había advertido el pasado jueves, durante la ceremonia de ascensos de la Policía, que asumiría “el riesgo” si se confirmaba que en esa acción de la Fuerza Pública cayeron menores.
“De ahí el bombardeo; siempre tiene un riesgo y es que, sin el conocimiento propio de las zonas, si la inteligencia falla, puede caer sobre personas menores de edad. Y ese es el gran riesgo que solo el presidente asume. No lo asume ningún oficial. Soy yo el que toma la decisión”, señaló.