El gabinete del Gobierno de Gustavo Petro comparecerá ante el Congreso de la República para explicar las motivaciones que llevaron a la expedición del decreto de conmoción interior para el Catatumbo por parte de la Casa de Nariño.

La plenaria de la Cámara fue citada para las 10:00 de la mañana de y la del Senado fue convocada para las 3:00 de la tarde de este martes 28 de enero, para una sesión atípica que tiene lugar antes del inicio de las sesiones legislativas.

Sin embargo, cuando había pasado una hora desde el momento citado por la Mesa Directiva la sesión no había comenzado por la falta de quorum en el recinto. Hasta las 11:00 solo se reportaba la presencia de 47 congresistas.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; de Justicia, Ángela María Buitrago, y de Defensa, Iván Velásquez, además del director del Departamento de Planeación Nacional, Alexander López Maya, se presentarán en el recinto para exponer los argumentos que llevaron a la expedición de ese documento.

A la jornada también fueron invitados la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, gobernadores y alcaldes de la zona de influencia de esa subregión afectada por la escalada de violencia del ELN y de por los enfrentamientos de esa guerrilla con las disidencias de la Farc.

Desde que comenzó la crisis de orden público por la acción armada del ELN y sus enfrentamientos con las disidencias de las Farc, se han reportado desplazamientos de 42.084 personas y el confinamiento de otras 23.757.

El puesto de mando unificado instalado por la Gobernación del Norte de Santander para atender esa situación confirmó el homicidio de 41 ciudadanos, entre firmantes de la paz, líderes sociales, particulares y menores de edad que residían en esa geografía.