Hay una gran controversia en la Universidad del Atlántico por la presunta identificación de un certificado falso que habría presentado Leyton Barrios Torres para aspirar a la rectoría de esa institución, y que posiblemente habría servido para asegurar su triunfo.
SEMANA conoció que la Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca recibió dos comunicaciones donde se le pidió confirmar la autoría de un documento que relacionaba experiencia docente por parte de Barrios Torres en ese campus académico, fechado del 29 de julio de 2025 y que contaba con la firma electrónica del rector Luis Francisco Robayo.
Las peticiones fueron socializadas ante el consejo superior universitario y se concluyó que el archivo es falso, y se expidió un acta con la siguiente aclaración: “Rechazar de manera enérgica y de repudio la certificación presentada por ser completamente falsa. Hacer denuncia inmediata ante la Fiscalía contra personas indeterminadas por la falsedad del documento precitado”.
En efecto, la Corporación presentó una acción por la comisión del presunto delito de falsedad documental ideológica: “Se pudo verificar que el señor Leyton Barrios Torres no ha tenido vínculo laboral, civil, jurídico, ni de ningún orden, con la Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca. Se pudo evidenciar que existe una certificación espuria, la cual, contiene información falsa”.
El Ministerio de Educación también contó que halló esta información en medio de la indagación que adelanta por las presuntas irregularidades detectadas en el proceso de elección del rector de la Universidad del Atlántico: “Se ha identificado que, al menos, una de las certificaciones aportadas como documento probatorio para validar la experiencia docente como requisito para acceder al cargo de rector constituye un documento falso”.
Frente a este escenario que ha generado polémica en la ciudad de Barranquilla, el Ministerio anunció que trasladará a la Fiscalía el expediente para que investigue la supuesta comisión del delito de falsedad en documento público, y se pidió notificar a la Procuraduría para que adelante las correspondientes investigaciones disciplinarias por las aparentes faltas cometidas.
“Con estas denuncias, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el cumplimiento de la normatividad en las instituciones de educación superior, preservando la autonomía universitaria, pero evitando cualquier vulneración al debido proceso y la integridad institucional”, se lee en un comunicado de prensa emitido por esta cartera.