El presidente Gustavo Petro levantó una polvareda al pedir que sacaran a unos diplomáticos porque no pensaban como él, calificándolos de “blancos” y “feudales”. Ante esas declaraciones, desde el Sindicato de Empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores (Semrex) cuestionaron al mandatario.
Lo hicieron a través de una carta con el propósito de expresar sus preocupaciones, pues consideran que afecta la “dignidad” y el “trabajo” de quienes le sirven al país desde la Cancillería.
“En relación con su afirmación relativa a los embajadores y la denominada ‘diplomacia feudal’, respetuosamente consideramos necesario precisar que el Ministerio de Relaciones Exteriores está conformado en su gran medida por funcionarios de carrera diplomática y consular, así como por funcionarios de carrera administrativa, quienes durante muchos años han servido con compromiso a la institucionalidad colombiana”, reclamaron.
En ese sentido, dijeron que no comparten las razones por las que hizo ese señalamiento que sugiere que los servidores públicos de la planta externa pueden ser reemplazados fácilmente por personas que solo tengan como requisito ser afines ideológicamente al presidente Petro.
“La experiencia, el mérito y la formación diplomática y consular no pueden ni deben ser sustituidos por la cercanía personal o política con el jefe de Estado, al margen de sus convicciones individuales”, reclamaron.
Además, se refirieron a los nombramientos anulados por las cortes en el país contra diplomáticos y dijeron que se trata de decisiones basadas en argumentos jurídicos que son tomadas, precisamente, porque esas designaciones estarían vulnerando los derechos constitucionales de los colombianos que forman parte de la carrera diplomática y consular.
“Nombrar personas sin cumplir los requisitos legales contraviene el principio de especialidad de la carrera diplomática, además de violar el derecho que asiste a todo colombiano a acceder a cargos públicos a través del mérito, en beneficio tanto de la comunidad colombiana en el exterior como de la política exterior del Estado”, aseguraron.
Desde Semrex reclamaron porque esperan del Gobierno que haya mayores acciones que fortalezcan la carrera diplomática y consular para avanzar en una verdadera diplomacia que represente a los colombianos de la mejor manera y con el personal más capacitado.
“La carrera diplomática y consular es, además, un espacio pluralista que hoy se ha abierto a la participación de diferentes comunidades étnicas, afrodescendientes, raizales e indígenas, lo que permite que nuestra diplomacia en el exterior sea multicultural y biodiversa, reflejando la riqueza poblacional de Colombia y proyectando al mundo la diversidad que caracteriza a nuestra Nación”, reclamaron.
Por eso, pidieron que se pueda dar una reunión con la canciller Rosa Yolanda Villavicencio y el presidente Gustavo Petro para conversar sobre estos temas.