El escándalo de Juliana Guerrero ha ido saliendo a la luz y se confirmó que se cometieron varias irregularidades para darle un título como contadora de la Fundación San José.

Pese a esto, en su momento la mujer sostuvo que todo había estado en regla y hasta denunció por calumnia en la Corte Suprema de Justicia a la congresista Jennifer Pedraza. Por ese motivo, fueron llamadas a conciliar, pero Guerrero no acudió a la citación y dejó esperando hasta a los magistrados.

La representante a la Cámara habló en El Debate de SEMANA acerca de esta controversia que tienen en el ojo del huracán al Gobierno Petro y hasta advirtió que este no sería el único caso, sino que detrás de todo esto hay algo mucho más grande.

Representante a la Cámara, Jennifer Pedraza. | Foto: GUILLERMO TORRES

“Hay hoy indicios de que otros funcionarios del Gobierno pueden tener este patrón, contratistas del Ejecutivo y también de gobiernos territoriales y departamentales”, sostuvo.

Pedraza indicó que le han llegado varias denuncias, las cuales todavía está analizando, pero esto dejaría en evidencia que se trata de una práctica muy común.

De hecho, fue más allá y habló de la persona que sería el “eslabón clave” para poder conocer toda la verdad de lo que hay detrás de este escándalo. “El representante legal de la Fundación San José Francisco Pareja, que fue la fórmula del ministro del Interior, Armando Benedetti, a la Cámara de Representantes por Bogotá”, dijo.

Además, mencionó que Pareja también es dueño del Instituto Triángulo y de otros sitios, por lo que sostuvo que hay que estar alerta. Asimismo, recordó que en su momento este hombre salió a respaldar públicamente a Guerrero y decir que ella había asistido a las clases.

“Ese señor es capaz de salir a mentir en medios de comunicación para respaldar un título irregular como el de Juliana”, manifestó.

Juliana Guerrero. | Foto: GUILLERMO TORRES

Por lo mismo, la congresista afirmó que en contra de él también debería abrirse una investigación, algo que le están pidiendo a la Fiscalía General de la Nación.

“Esperamos demostrar que esto es mucho más sistemático, que no es una manzana podrida, sino una práctica más común de lo que creemos”, apuntó.

La representante a la Cámara también cuestionó la forma en la que el ministro de Educación, Daniel Rojas, se ha tomado este asunto, ya que considera que no ha hecho lo “suficiente” para destapar toda la corrupción que habría detrás de esto.

En ese sentido, también criticó al Ejecutivo por como ha manejado el tema de la educación. “Y no tengo ningún problema personal con Juliana Guerrero”, expresó.

Incluso, Pedraza fue más allá y le hizo un llamado a la mujer para que cuente toda la verdad y se conozca quiénes le ayudaron a cometer, presuntamente, estas irregularidades. “Ella no es la personas más poderosa en este escándalo de corrupción”, mencionó.

“Yo creo que los poderosos detrás de esta historia la han dejado morir y creo que está en las manos de ella señalar esas grandes redes de corrupción. Mi enemigo no es Juliana Guerrero, sino los corruptos de este país”, complementó.