Un equipo internacional de paleontólogos presentó un hallazgo que redefine la imagen de los dinosaurios acorazados. Se trata del Spicomellus afer, un ejemplar del Jurásico Medio que vivió hace 165 millones de años y que es considerado el anquilosaurio más antiguo conocido.

Este herbívoro, de cuerpo robusto y aspecto similar al de un tanque, poseía un elaborado conjunto de púas y una cola con forma de mazo.

La investigación publicada en Nature describe que: “Aquí describimos un nuevo espécimen, mucho más completo, que confirma las afinidades anquilosaurias de Spicomellus y demuestra que tiene una armadura dérmica única y elaborada a diferencia de la de cualquier otro vertebrado, existente o extinto”.

Un fósil que cambia la historia evolutiva

La primera pista sobre este dinosaurio surgió en 2019, cuando se halló un fragmento de costilla en Marruecos. Sin embargo, el descubrimiento de restos más completos permitió reconstruir con mayor precisión su morfología.

Una imagen de folleto, publicada por el Museo de Historia Natural de Londres el 28 de agosto de 2025, muestra la reconstrucción digital artística del 'Spicomellus afer', un dinosaurio anquilosaurio que vivió hace más de 165 millones de años. | Foto: AFP

De acuerdo con la investigación, la estructura de su cola sugiere que poseía un arma antes de lo previsto en la evolución de los anquilosaurios: “La presencia de vértebras de ‘mango’ en la cola de Spicomellus indica que poseía un arma en la cola, lo que anula la comprensión actual de la evolución de la maza de la cola en los anquilosaurios”, señala el artículo en Nature.

Richard Butler, profesor de la Universidad de Birmingham y codirector del proyecto, recalcó la magnitud del descubrimiento: “El Spicomellus es uno de los dinosaurios más extraños que hemos descubierto”.

Una armadura para defensa y exhibición

Los fósiles revelaron que el Spicomellus tenía púas óseas fusionadas a todas sus costillas, un rasgo sin precedentes en vertebrados vivos o extintos.

Susannah Maidment, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres, explicó que: “La armadura evolucionó inicialmente con fines defensivos, pero probablemente se utilizó más tarde para atraer a parejas y presumir ante los rivales”.

Profesora Susannah Maidment posando con huesos recién descubiertos de 'Spicomellus afer' | Foto: AFP

La especialista detalló el aspecto del dinosaurio: “El Spicomellus tenía una gran variedad de placas y púas que se extendían por todo su cuerpo, incluyendo púas de un metro de largo en el cuello, unas enormes púas que sobresalían hacia arriba por encima de las caderas y toda una serie de púas largas en forma de cuchilla, piezas de armadura formadas por dos púas largas y placas a lo largo de los hombros”.

Un rasgo tan único llevó a Maidment a concluir: “Nunca habíamos visto nada parecido en ningún otro animal”.

*Con información de AFP.