La privacidad en internet se ha convertido en una necesidad esencial en la era digital actual, donde los ciberdelincuentes constantemente idean nuevas formas de vulnerar la seguridad de los usuarios. A través del rastreo digital, pueden obtener información personal o financiera que luego utilizan con fines malintencionados. Por ello, resulta fundamental mantener los datos sensibles, como la ubicación, fuera del alcance de estos riesgos.

La ubicación revela mucho más de lo que parece. A partir de los desplazamientos diarios, es posible deducir dónde vive, trabaja, estudia o qué lugares frecuenta una persona. Aunque estos datos parezcan inofensivos, pueden ser empleados para vigilar, manipular o incluso extorsionar.

Los delincuentes pueden aprovechar esta información para planear robos o estafas. Por ejemplo, publicar en redes sociales que se está de vacaciones equivale a informar que la vivienda se encuentra desocupada. Además, algunos ciberdelincuentes venden los datos de ubicación a terceros o los utilizan para ejecutar ataques más personalizados, como la suplantación de identidad.

Trucos para hacer que un celular sea imposible de rastrear | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Ante este panorama, existen diversas formas de evitar que la ubicación de una persona sea rastreada, con el fin de resguardar su información personal y reducir la exposición ante posibles amenazas digitales.

De acuerdo con Computer Hoy, es necesario tener en cuenta varios aspectos, entre ellos realizar ciertos ajustes en los dispositivos y aprender a utilizar correctamente sus funciones para garantizar una mayor seguridad.

Como primera medida, se recomienda activar el modo avión, una función que desactiva las llamadas, los mensajes y la conexión a internet. Esto impide el rastreo a través de esos canales, aunque limita el uso de aplicaciones que requieren conexión.

Asimismo, es conveniente revisar y restringir los permisos de ubicación. En el apartado de privacidad del teléfono se puede desactivar el acceso a la ubicación para aquellas aplicaciones que no lo necesiten. Muchas de ellas solicitan este permiso por comodidad, aunque no sea indispensable para su funcionamiento.

Existen varias medidas que se pueden tomar para lograr que un celular sea imposible de rastrear. | Foto: Bing Image Creator

Tanto en Android como en iPhone es posible verificar qué aplicaciones han accedido recientemente a la ubicación. Se recomienda revisar esta lista y retirar los permisos a las apps sospechosas, además de desactivar la opción de “compartir ubicación” en servicios de mensajería y redes sociales.

También es fundamental mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, no instalar programas fuera de las tiendas oficiales y desconectarse de redes wifi públicas desconocidas. Cuando no se requieran las funciones de Bluetooth o wifi, lo ideal es apagarlas para reducir posibles conexiones no deseadas.

Por último, se aconseja utilizar navegadores seguros y de confianza, cambiar periódicamente las contraseñas y aplicar una autenticación robusta, basada en frases largas y únicas. Activar la verificación en dos pasos (2FA) añade una capa adicional de protección y contribuye a fortalecer la seguridad general del dispositivo.