Bogotá se ubicó en el puesto 51 entre las mejores ciudades del planeta y como una de las siete latinoamericanas destacadas por su cultura, innovación, calidad de vida y proyección económica, de acuerdo con el ranking World’s Best Cities 2026, elaborado por la firma internacional Resonance Consultancy.
De acuerdo con el Instituto de Turismo de Bogotá, el informe, que evalúa a las ciudades del mundo con más de un millón de habitantes, mide el denominado Place Power Score, basado en tres pilares: habitabilidad, atractivo y prosperidad. En su metodología combina datos estadísticos, encuestas a más de 21.000 personas en 31 países y percepciones generadas en plataformas como Google, Instagram y TikTok.
Según el estudio, Bogotá sobresale por su vida cultural y nocturna, que la posicionó en el puesto 8 a nivel mundial en vida nocturna, y el puesto 25 en teatros y conciertos, impulsada por escenarios como el Movistar Arena y una creciente oferta musical y gastronómica. Además, su emblemática Ciclovía y la amplia red de parques contribuyeron a que alcanzara el puesto 27 en atracciones familiares.
La ciudad también destacó en compras en el puesto 24, con zonas comerciales consolidadas en los sectores de Andino–El Retiro–Atlantis, y por su compromiso ambiental reflejado en la implementación de la Ley de Ciudades Verdes, que promueve la creación y conexión de espacios naturales para mejorar la calidad de vida y mitigar los efectos del cambio climático.
“El informe resalta además la fortaleza económica y el clima de inversión de Bogotá: durante el primer trimestre de 2025, Bogotá registró un incremento significativo en proyectos de inversión extranjera directa, especialmente en los sectores de comercio, software/tecnología y servicios corporativos, con Norteamérica y Europa como principales regiones inversoras. Gracias a estos resultados, la ciudad se consolida como la tercera más atractiva de América Latina para la inversión extranjera, después de Ciudad de México y São Paulo”, agregó la Alcaldía de Bogotá.
De acuerdo con Ángela Garzón Caicedo, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), estos resultados confirman el momento que vive la capital.
“Bogotá es hoy una ciudad que inspira, que conecta y que se abre al mundo. Este posicionamiento en el ranking mundial y el crecimiento constante del turismo reflejan una capital que avanza con paso firme: hemos recibido más de 1,4 millones de visitantes extranjeros en lo corrido del 2025 y alcanzamos niveles históricos de ocupación y empleo en el sector. Vamos por el camino correcto al promover una ciudad creativa, sostenible y acogedora, que genera oportunidades y orgullo para quienes la habitan y la visitan”, expresó.
El ranking World’s Best Cities 2026 también destacó el despegue del turismo en Colombia, puesto que recibió 6,7 millones de visitantes internacionales en 2024, con Bogotá como principal puerta de entrada.