Por sus montañas llenas de verde y vida, el departamento de Boyacá, en Colombia, se consolida como uno de los destinos preferidos para los amantes de la naturaleza y los planes en familia. Esta región del país se caracteriza por ofrecer a sus visitantes un abanico de mágicos pueblos por descubrir que esconden joyas únicas y, a través de sus calles, narran historias que hacen parte de su identidad.

Además, tiene un fuerte arraigo religioso con santuarios, templos coloniales y peregrinaciones, entre las que resaltan la Basílica de Chiquinquirá, el Santuario de Monguí y otros templos que combinan arte y fe distribuidos en sus 123 municipios.

Lo mejor de todo es que hay destinos en los que se fusionan ambos atractivos, ofreciendo la oportunidad de hacer en un mismo lugar tanto turismo espiritual como ecológico, también conocido como ecoturismo, en escenarios perfectos para compartir con familiares, amigos o en pareja.

Uno de estos lugares es el municipio de Boavita, que en el pasado fue asentamiento de los indígenas guanes, quienes poblaron el territorio hoy comprendido por el departamento de Santander, explica el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

Templos de Boavita, Boyacá | Foto: Cortesía - Alcaldía de Boavita

Esta población se encuentra ubicada en el corazón de la provincia del norte del departamento y para llegar, la ruta más frecuentada es: Tunja, Paipa, Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belen, Susacon y Soata.

Los encantos de Boavita para disfrutar en familia

Si planea visitar por primera vez este encantador pueblo de gente noble, emprendedora y de buen corazón, algunos atractivos turísticos imperdibles son:

  • Los Terrones en Lagunillas: se trata de una roca constituida por partículas de arcilla y del limo localizadas en el sector Sausal. Esta zona se caracteriza porque en pocas ocasiones hay lluvias de alta intensidad y hay poca vegetación.
  • Árbol en la piedra: esta joya natural es muy especial para los habitantes del municipio en el sector de Cuálata, vereda San Francisco, principalmente por su gran tamaño que enmarca la vista del Chicamocha con su belleza.
  • Santuario religioso La Santa Cruz de Sacachova: la majestuosidad de este alto, situado en el extremo norte del municipio, regala a sus visitantes la sensación de tocar el cielo mientras aprecian paisajes capaces de “envolverlos” entre nubes y horizontes infinitos.
Los Terrones en Lagunillas de Boavita, Boyacá | Foto: Cortesía - Alcaldía de Boavita
  • Cascada de Panamá: si es a los que le apasiona admirar estos hermosos cuerpos de agua, sobre la quebrada que desciende desde Boavita por el costado izquierdo denominada La Ocalaya es posible encontrar un conjunto de cascadas que invitan a disfrutar un momento de relajación y conexión con la naturaleza.
  • La Gruta: otro punto de interés religioso bastante frecuentado por los boavitanos durante los domingos. Desde allí se pueden observar los municipios vecinos como La Uvita y Soatá.

Después de conocer parte de los atractivos de este municipio boyacense es momento de emprender el viaje y disfrutar unos días de descanso mientras se exploran sus más bellos rincones.