El Quindío es uno de los destinos para no perderse en el Eje Cafetero. Si bien es uno de los departamentos más pequeños de Colombia, lo cierto es que su oferta turística es amplia y allí los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de diversas actividades.

Uno de los planes es visitar sus pueblos, varios de los cuales destacan por su arquitectura colonial o tradicional, con colores que llaman la atención y que los hace únicos en medio de las montañas de esta región, en la que los cultivos de café abundan complementando la oferta.

Tradicionalmente, los viajeros suelen visitar destinos como Salento con su Valle del Cocora; Filandia, que destaca por sus colores, o Pijao, que es reconocido como una ‘ciudad sin prisa’, pero hay otro lugar que resulta encantador y que debería incluirse en la lista de posibilidades para conocer.

Buenavista está estratégicamente ubicado y brinda una gran vista de la región. | Foto: Gobernación del Quindío/API

Se trata de Buenavista, que es el municipio más joven de este departamento, pero que, además, destaca por su belleza urbana y rural. Según información de la Gobernación del Quindío, este municipio ofrece una temperatura promedio de 20 grados centígrados y tiene menos de 3.000 habitantes.

Mirador natural del Quindío

Este pueblo se caracteriza por tener una posición privilegiada para admirar la belleza escénica del Paisaje Cultural Cafetero, lo cual se complementa con la generosidad y amabilidad de su gente. Es un buen destino para disfrutar de un delicioso café, admirando los bellos paisajes de la región, en los que los cultivos de este grano son protagonistas, según el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

Es un pueblo colorido que entre semana tiene una vida tranquila y silenciosa, por lo que es especial para unos días de descanso y relajación, en medio de una gran belleza natural.

Uno de sus atractivos es el Cerro de las Tres Cruces, el cual es objetivo de peregrinaciones religiosas, pero también plataforma de despeje para vuelos en parapente y mirador natural de varias localidades de la zona, de acuerdo con información de la Gobernación.

Buenavista es un destino ideal para apreciar el paisaje de la región cafetera. | Foto: Cortesía - Página Paisaje Cultural Cafetero

Para quienes tienen interés de aprender sobre la cultura cafetera y los procesos en torno a este cultivo, está el Café San Alberto, en donde los turistas pueden apreciar el trabajo de las familias caficultoras, al tiempo que se observa el panorama y los hermosos atardeceres. Es posible caminar por los cafetales con la guía de expertos conocedores que enseñan sobre el proceso y desarrollan un tour, para involucrar los sentidos.

En la zona rural también está el Alto de la Virgen del Carmen, que se ha consolidado como punto de partida de desfiles y eventos municipales, donde se encuentra el parque de recreación, y una torre de la cual se puede apreciar todo el entorno.

Buenavista es un lugar que llama a disfrutar de su arquitectura, pero también de su belleza rural, facilitando el contacto con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo y con rico aroma de café.