El negocio de los carros eléctricos sigue avanzando y el poderío chino sigue haciéndose evidente gracias al desarrollo de las tecnologías que siguen imprimiendo en sus vehículos.

El BYD Seal 05 DM-i 2026 combina un motor eléctrico con uno a gasolina de 1,5 litros. | Foto: Captura de video YouTube @Cata Cars

Justamente, BYD sigue a la vanguardia y continúa poniendo en las vías vehículos con características y prestaciones que dejan muy relegados a los autos fabricados por compañías norteamericanas, europeas o japonesas.

El más reciente lanzamiento de esta firma ha sacudido la industria, pues viene acorde con lo que han expresado algunos grandes fabricantes del mundo, como Bentley, que ha indicado que las nuevas tecnologías deben adaptarse a los mercados y a las condiciones de cada país contemplando alternativas diferentes a solo la electrificación.

Nuevo BYD Seal 05 DM-i 2026

En este sentido, BYD ha anunciado el lanzamiento del nuevo Seal 05 DM-i 2026, un carro híbrido que ofrece 2.000 kilómetros de autonomía gracias a la combinación de un motor eléctrico y uno a gasolina.

Esta sinergia se logra gracias al sistema DM de quinta generación en el que se combian un motor de 1.5 L (74 kW y 126 Nm) con un eléctrico delantero (120 kW y 210 Nm) teniendo como resultado una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 s.

Además de sacudir el mercado con esta autonomía, el precio también es algo que ha llamado la atención, sobretodo si se tiene en cuenta que la lucha en Europa es por tener vehículos con precios mucho más accesibles, algo que en Estados Unidos poco se ha tenido en cuenta.

El BYD Seal 05 DM-i 2026 es híbrido enchufable y promete 2.000 kilómetros e autonomía. | Foto: Captura de video YouTube @Cata Cars

Este nuevo BYD Seal llegará a las vitrinas con un precio de 11.200 dólares, casi 44 millones de pesos colombianos, valor que sería un desafío para otras marcas como Renault, Toyota, Kia o Mazada, firmas que ya tienen modelos híbridos consolidados en distintas regiones.

Aunque BYD anunció la llegada de este nuevo competidor, aún no se sabe cuándo podría llegar a Colombia y el precio por el cual estaría disponible; sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento del mercado nacional, la amplia oferta de vehículos de este tipo y los recientes lanzamientos de la marca, su precio podría sacudir las ventas en el país.

En cuanto a su diseño, este modelo mantiene la línea ‘Ocean Aesthetics’, la cual va en onda con sus antecesores; de igual forma, se han conocido sus dimensiones:

  • 4,78 m de largo.
  • 1,83 m de ancho.
  • 1,51 m de alto.
  • 2,71 m entre ejes.

En el interior, la firma ha sido fiel a lo que ha mostrado en diseños anteriores; en Nuevo Seal trae un volante deportivo, un tablero de instrumentos digital de 8,8″ y la popular pantalla central de 10,1″ con DiLink.

Su diseño interior es uno de los puntos fuertes. | Foto: Captura de video YouTube @Cata Cars

Su baúl también será otro punto fuerte dentro del segmento, pues la capacidad será de 508 litros; incorpora funciones control desde el celular, seis airbags y control.

En cuanto a la batería Blade, exclusiva de BYD, estará disponible en este modelo y será de 15,87 kWh para entregarle una autonomía de hasta 128 kilómetros en un modo c100 % eléctrico.

Si se contempla una conducción, tanque a full y carga a tope, promete una autonomía de 2.000 kilómetros, con un gasto, estimado, de 3,08 litros por cada 100 kilómetros.