La filial brasileña de Renault Group -que cuenta con una participación del fabricante chino Geely- invertirá 714 millones de dólares en un complejo industrial en el sur de Brasil, anunció la empresa.

Renault Group y Geely acordaron a principios de noviembre incrementar su colaboración en Brasil, un importante mercado de la industria automotriz en Latinoamérica.

Las inversiones se destinarán a tres proyectos, indicó la filial brasileña, Renault Geely do Brasil, en un comunicado.

En primer lugar, la creación de una plataforma GEA de Geely que servirá de base para producir dos nuevos modelos, a partir del segundo semestre de 2026. Las plataformas son las bases técnicas que se utilizan para toda una familia de vehículos.

En segundo lugar, el “rediseño” de un modelo de Renault que también se lanzará en el segundo semestre de 2026.

Esta operación, en la industria automotriz, consiste en actualizar un modelo tanto en términos de estilo como de tecnología. El grupo Renault no quiso desvelar el nombre de este modelo.

Por último, la producción de una nueva plataforma electrificada que servirá de base para un nuevo modelo Renault, cuyo lanzamiento está previsto para 2027.

Estas inversiones se realizarán en el complejo industrial que posee el grupo Renault en São José dos Pinhais, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil.

Renault Group y Geely, que ya son socios en otras empresas, pretenden así “acelerar el desarrollo” de su marca en Brasil, “aliando sus fuerzas industriales, tecnológicas y comerciales”, precisó el comunicado.

Geely y Renault, socios en Latinoamérica

Antes de conocerse el monto de la inversión, Geely y Renault habían cerrado un trato en el que el grupo chino pasaba a hacer parte del accionario de a filial brasilera de la firma francesa.

Tras la operación, Geely poseerá el 26,4% de las acciones de Renault do Brasil. Tendrá acceso a la fábrica y al centro de ingeniería de Renault en Sao José dos Pinhais, en la sureña región de Curitiba, y también a unos 250 puntos de venta operados por la red del fabricante francés.

“Esta transacción se inscribe en la continuidad de la cooperación estratégica entre Renault Group y Geely” y “busca reforzar el desarrollo de las marcas Renault y Geely en Brasil y permitir la introducción en el país de nuevos vehículos” con bajas emisiones de carbono, indicaron ambas empresas en un comunicado.

Ambos grupos ya son socios en la coempresa Horse Powertrain, en marcha desde 2024, que produce motores para vehículos de combustión e híbridos. Geely también adquirió el 34% de la filial coreana de Renault, Renault Korea, en 2022.

La fabricación de los vehículos de Geely en la planta de Renault junto a los autos del grupo francés “permitirá a Renault do Brasil aumentar la producción y reforzar la competitividad de su complejo industrial”, según el comunicado. En 2024, esa fábrica produjo 180.000 vehículos.

Geely es uno de los principales fabricantes chinos de vehículos. En 2010 compró la rama automovilística del sueco Volvo.

Según Renault, el grupo tiene una parte de mercado del 5% en Brasil, y desea duplicarla en un plazo de cinco años.

El grupo francés indicó en julio que “priorizará” América del Sur e India para desarrollarse en el ámbito internacional, pero no se interesará ni en China ni en Estados Unidos.