La búsqueda de una sonrisa brillante y saludable es una preocupación constante para muchas personas. En este afán, el bicarbonato de sodio ha ganado popularidad como un supuesto blanqueador dental natural. Sin embargo, su uso en la higiene dental ha generado controversia, ya que su eficacia y seguridad son motivo de debate. Estos son los beneficios y los peligros asociados con el uso del bicarbonato en los dientes.

El mito de los dientes blancos

El deseo de tener dientes blancos y radiantes es común, pero es importante entender cómo funcionan nuestros dientes antes de adoptar tratamientos caseros. El portal de la clínica dental YB dent indica que la dentina, una sustancia debajo del esmalte dental, da color natural a nuestros dientes, que tienden a ser de tono amarillento. El esmalte dental, por otro lado, es en realidad translúcido. A medida que envejecemos y debido a hábitos como fumar o consumir alimentos y bebidas pigmentados, el esmalte puede oscurecerse, lo que lleva a la búsqueda de soluciones para aclararlo. Aquí es donde entra en juego el bicarbonato.

A medida que envejecemos, el esmalte puede oscurecerse. | Foto: Getty Images / UniversalImagesGroup / Colaborador

Los beneficios del bicarbonato

El bicarbonato de sodio se ha promocionado como un agente natural para blanquear los dientes, debido a sus propiedades abrasivas suaves. Estos son algunos de los beneficios que se le atribuyen al bicarbonato en la higiene dental, según el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos:

  • Reducción de la placa y la gingivitis: la placa y la gingivitis son problemas comunes de salud bucal causados por biopelículas, colonias de bacterias que se adhieren a la superficie dental. El uso de bicarbonato en la limpieza dental puede interrumpir estas biopelículas, reduciendo así el número de bacterias y previniendo daños en las encías y los dientes.
  • Eliminación de manchas superficiales: el bicarbonato de sodio, como abrasivo suave, puede eliminar manchas superficiales de los dientes, un motivo por el cual se incluye en muchas pastas dentales comerciales.
manchas en los dientes | Foto: GettyImages

Peligros potenciales del bicarbonato

A pesar de sus beneficios, el bicarbonato de sodio no está exento de peligros, especialmente cuando se utiliza incorrectamente.

  • Irritación de las encías: al mezclar bicarbonato con otros productos, como el agua oxigenada, es posible irritar las encías, lo que puede causar incomodidad y dolor, indica el portal ABC de España.
  • Falta de flúor: muchas pastas dentales contienen flúor, un mineral esencial para prevenir las caries. El bicarbonato de sodio, en sí mismo, no proporciona flúor, lo que podría aumentar el riesgo de caries, si se utiliza como único agente de higiene dental.
  • Textura y sabor desagradable: para algunas personas, el bicarbonato tiene un sabor y una textura desagradable, lo que podría hacer que su uso sea menos atractivo.
El bicarbonato puede ofrecer ciertos beneficios, pero no es una solución milagrosa y no se debe utilizar como reemplazo de la atención dental regular. | Foto: Getty Images

¿Es recomendable el uso de bicarbonato para la higiene dental?

En última instancia, la elección de utilizar bicarbonato en la higiene dental depende de la necesidad individual y la precaución necesaria. Si bien el bicarbonato puede ofrecer ciertos beneficios, no es una solución milagrosa y no se debe utilizar como reemplazo de la atención dental regular.

El portal Medical News Today advierte que el uso incorrecto o excesivo de bicarbonato puede dañar el esmalte dental y las encías, causando problemas de sensibilidad y otras complicaciones. Antes de embarcarse en cualquier tratamiento casero, se recomienda consultar a un dentista para determinar la mejor opción para su salud dental.

Si busca blanquear sus dientes de manera segura y eficaz, es aconsejable buscar la orientación de un profesional de la odontología. Su dentista podrá evaluar sus necesidades y proporcionarle opciones que no comprometan la salud de sus dientes y encías.