Dientes amarillos
El color amarillo en los dientes puede generarse por el consumo de algunos alimentos o por malar prácticas de higiene oral. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Tres frutas para quitar el color amarillo de los dientes

Las piezas dentales pueden amarillarse por el consumo de algunos productos o por una higiene bucal deficitaria.

Redacción Semana
24 de agosto de 2023

Tener los dientes blancos es uno de los propósitos de muchas personas, pero lo que dicen los expertos es que la tonalidad de los mismos no es exactamente de este color, pues suele tener matices como marrón, amarillo e incluso verse grises.

Los especialistas explican que el tono está determinado principalmente por la dentina, que es la segunda capa de tejido debajo del esmalte, el cual normalmente es traslúcido. Aún así, los dientes pueden decolorarse por manchas en la superficie o por cambios que se presentan en su interior. También es posible que se vuelvan amarillos por el consumo frecuente de algunos alimentos o por mala higiene bucal, precisa la compañía Listerine, en su página web.

La ingesta excesiva de ciertos alimentos como el café, el té u otras bebidas oscuras pueden manchar el esmalte, que es la capa externa de los recubre. Además, la acumulación de placa también en ocasiones incide en que se vean amarillos.

El problema de dientes amarillos, puede ser por genética o por falta de higiene dental.
Los dientes nunca son completamente blancos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si bien hay muchas alternativas de tratamientos odontológicos que permiten blanquear y desmanchar los dientes, las cuales en muchas ocasiones resultan muy costosas, lo cierto es que también existen formas naturales para hacerle frente a esos cambios en el tono y algunas de ellas es solo con el consumo regular de frutas. Estas son tres de las indicadas para cumplir con ese propósito.

Fresas

Aunque es un alimento de color oscuro y se podría pensar que puede teñir o manchar los dientes, lo cierto es que las fresas contienen una enzima conocida como ácido málico, que hace que los dientes mantengan su color blanco, indica una información de la Clínica Dental Adeslas de España. Lo ideal es consumirlas con frecuencia. También se pueden machacar y colocarlas en las piezas manchadas y posteriormente retirarlas y lavar la boca con suficiente agua.

El Departamento de Salud del estado de Nueva York advirtió que el virus también se puede transmitir al consumir comida o bebida que fue manipulada por una persona infectada”. (Photo by Andreas Arnold/picture alliance via Getty Images)
Las fresas son saludables para los dientes. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Manzanas

Estas frutas también contienen ácido málico. Este elemento químico es utilizado en productos para blanquear los dientes, así que lo ideal es incluir en la dieta diaria una manzana con el propósito de ayudar a eliminar la placa y las bacterias en la boca, los cuales generan color amarillento.

Uvas

Las uvas son otra fuente del mencionado ácido. Además, contienen antioxidantes que ayudan a prevenir inflamaciones y dolores en la boca. Su consumo regular ayudaría a minimizar las manchas leves de los dientes, precisa información de la clínica Dental Implanta de España, en su página web.

Uvas
El consumo regular de uva ayudaría a limpiar las manchas de los dientes. | Foto: Getty Images

Otras opciones naturales

Además de la ingesta de estas frutas, otras opciones caseras para cuidar y limpiar los dientes son las siguientes. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio, que es considerado una sustancia que tiene propiedades blanqueadoras naturales. Se trata de un abrasivo suave que puede ayudar a quitar las manchas superficiales en los dientes, además de crear un ambiente alcalino en la boca, impidiendo el crecimiento de bacterias.

Si bien no se trata de un remedio que blanqueará los dientes de la noche a la mañana, lo cierto es que sí puede generar cambios en la apariencia con el paso del tiempo, asegura el portal Healthline, el cual refiere un estudio que determinó que las pastas dentales con bicarbonato de sodio fueron significativamente más efectivas para eliminar las manchas amarillas que aquellas que no contenían esta sustancia.

También es posible usar agua oxigenada. Este producto se ha utilizado durante años para desinfectar las heridas debido a su capacidad de eliminar las bacterias. Es importante usar concentraciones diluidas con el fin de evitar irritación de las encías y sensibilidad dental.

Cepillar los dientes con bicarbonato de sodio puede mejorar el aspecto del esmalte dental.
Cepillar los dientes con bicarbonato de sodio puede mejorar el aspecto del esmalte dental. | Foto: Getty Images

Dado que la concentración más común de peróxido de hidrógeno que se consigue en el comercio es una solución a 3 %, esta se debe diluir para crear una concentración de 1,5 % mezclando partes iguales de peróxido y agua.

“Otra forma de usar este producto es mezclándolo con bicarbonato de sodio para hacer una pasta dental”, dice Healthline. Se combinan dos cucharaditas de agua oxigenada con una de bicarbonato y se usa la mezcla para cepillarse suavemente. No debe utilizarse todo el tiempo, sino un par de veces a la semana.