Hay ciertos alimentos que pueden aumentar el riesgo de sufrir mal aliento.
Alimentos que ayudan a contrarrestar el mal aliento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Tres frutas para eliminar el sarro y el mal aliento

El ingerirlas, la placa acumulada en la boda desaparece considerablemente.

Redacción Semana
21 de agosto de 2023

La acumulación de bacterias y comida que se queda entre los dientes y encías, generalmente, suele provocar la formación de sarro, también llamado cálculo dental, el cual puede generar una gran cantidad de complicaciones en la salud bucal en los pacientes si no se trata a tiempo, desgastando irremediablemente, el esmalte natural de la dentadura.

Este depósito, que toma colores entre el amarillo y el marrón, suele provocar una gran cantidad de infecciones como la gingivitis (inflamación de las encías), periodontitis, caries y halitosis (mal aliento). Las principales medidas para evitar estas situaciones son mantener una buena higiene bucal y visitar periódicamente a un profesional de la salud.

El sarro se produce por la acumulación de placa bacteriana.
El sarro se produce por la acumulación de placa bacteriana. | Foto: Getty Images / UniversalImagesGroup / Colaborador

La OMS (Organización Mundial de la Salud) brinda algunas recomendaciones para prevenir la acumulación de bacterias en la boca:

* Mantener una dieta baja en azúcares

* Incluir dentro de los alimentos diarios, muchas frutas y hortalizas

* Beber suficiente agua a lo largo del día

* Evitar el consumo del tabaco

* Reducir la toma de bebidas alcohólicas

* Cepillarse los dientes tres veces al día y tener una rutina que incluya el uso de seda dental y enjuague bucal.

Sarro dental: ¿por qué sale a pesar de cepillarse los dientes todos los días?
¿Cómo eliminar el sarro acumulado desde casa? | Foto: Universal Images Group via Getty

Frutas y verduras que eliminan el sarro de los dientes

Las frutas y verduras son imprescindibles dentro de una dieta que tenga como objetivo mejorar la salud bucal, eliminar el sarro y contrarrestar el mal aliento. Aunque estas no sustituyen la visita anual que se debe tener con el odontólogo, pueden remover en cierta cantidad la placa bacteriana, obteniendo, a la vez, beneficios nutricionales para el resto del cuerpo.

Frutas
Frutas para eliminar el sarro y el mal aliento de la boca | Foto: Getty Images/iStockphoto

Manzana: catalogada como un limpiador de dientes natural, la manzana elimina grandes restos de comida acumulada en cada mordida.

Fresa: gracias al xilitol, uno de sus principales compuestos junto a la vitamina C, esta fruta combate la proliferación de bacterias y ayuda a eliminar el sarro acumulado entre los dientes. Algunos expertos recomiendan cortar un trozo de la misma y pasarlo delicadamente por encima del esmalte o triturarla y revolver con la crema dental tradicional.

La FDA en Estados Unidos emitió una alerta para retirar fresas que estarían contaminadas con el virus de la hepatitis A
Las fresas se pueden utilizar para eliminar el sarro de los dientes | Foto: Getty Images / Carol Yepes

Sandía: también llamada melón de agua, sindria o patilla, este alimento originario de África, ayuda a limpiar la boca de los pacientes, eliminando el sarro, hidratando y creando una capa protectora sobre las encías.

Uvas: esta deliciosa fruta, comúnmente es fermentada para su posterior transformación en vino y licores de varios tipos, sin embargo, también se le tribuyen propiedades blanqueadora y antinflamatorias que se activan cuando entran en contacto con los dientes.

uvas verdes
Algunos expertos recomiendan comer uvas para disminuir el mal aliento | Foto: Getty Images/Image Source

Perejil: esta planta herbácea nativa de la zona central del mediterráneo, es distribuida en la mayor parte del territorio mundial, y a pesar de que se cultiva principalmente, para ser implementada como un condimento, las hojas de la misma tienen efectos antibacterianos y astringentes que funcionan como infusión y enjuague para limpiar la boca y eliminar los malos olores.

Kiwi: originario del continente asiático, y cultivado en muchas regiones templadas por su delicioso fruto comestible, el kiwi ayuda a la generación de colágeno presente en los tejidos de la boca y gracias a la vitamina C que contiene, contribuye a la buena salud bucal.

Esta fruta contiene vitamina C.
El kiwi ayuda a la generación de colágeno presente en los tejidos de la boca y gracias a la vitamina C que contiene, contribuye a la buena salud bucal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Zanahoria: esta es una de las plantas que cuenta con mayor cultivo y distribución a nivel mundial, pues además de tener un delicioso sabor, es rica en vitaminas y minerales necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Esta, a su vez, promueve la producción de saliva, eliminando la acumulación de bacterias en boca y disminuyendo la aparición del sarro.

Melón: según un estudio realizado por Infosalus, esta hidratante fruta combate la acumulación de sarro, limpia y cuida las encías y evita el sangrado de las mismas, pues gracias a su composición de vitaminas, minerales y principalmente, agua, contribuye a la eliminación de bacterias perjudiciales para la salud de los dientes.

Ningún alimento reemplaza el cepillado frecuente de los dientes.
El melón contribuye a la eliminación de bacterias perjudiciales para la salud de lo dientes. | Foto: Getty Images