El sistema circulatorio es una compleja red de capilares, vasos sanguíneos y arterias. Dichos tubos transportan la sangre oxigenada a través del cuerpo, ayudando a alimentar todas sus funciones.

En concreto, el corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula, y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células, según Texas Heart Institute.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que las personas podrían estar en riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares o arterioescleróticas si tienen las arterias obstruidas. Entre ellas, se destacan el ictus, la claudicación intermitente o el infarto de miocardio, según el portal Mejor con Salud.

Cabe resaltar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo, superando cualquier tipo de cáncer y el Sida.

La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular. Además, si bien al principio pasa desapercibida, poco a poco se producen efectos circulatorios y cardíacos que perjudican la calidad de vida, según el portal Mejor con salud.

La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular. | Foto: Getty Images

Dos verduras que mejoran la circulación sanguínea

La remolacha

  • La remolacha tiene un alto contenido en nitratos que el cuerpo transforma en óxido nítrico.
  • Este último relaja los vasos sanguíneos y aumenta la llegada del flujo de sangre al tejido muscular.
  • El zumo de remolacha es muy beneficioso para aumentar el rendimiento muscular y solucionar problemas circulatorios, además, aumenta los niveles de óxido nítrico.

La cebolla

  • Las cebollas son una excelente fuente de antioxidantes que benefician la salud del corazón.
  • Un vegetal que mejora la circulación sanguínea al ayudar a que las arterias y venas se ensanchen, lo que hace que aumente el flujo sanguíneo.
  • Las cebollas también tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que vienen muy bien para los problemas de pies hinchados.

Otros remedios caseros para limpiar las arterias

Algas marinas

  • Las algas marinas son uno de los alimentos más completos y sanos que se pueden consumir, ya que tienen antioxidantes, minerales, proteínas y carotenoides.
Esta planta, famosa por sus propiedades diuréticas, promueve el flujo sanguíneo gracias a su capacidad para disminuir la inflamación y eliminar los líquidos retenidos. | Foto: Getty Images

Infusión de cola de caballo

Esta planta, famosa por sus propiedades diuréticas, promueve el flujo sanguíneo gracias a su capacidad para disminuir la inflamación y eliminar los líquidos retenidos.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de cola de caballo (20 g).
  • 1 vaso de agua (250 ml).

Preparación:

  • Hervir el agua.
  • Añadir la cola de caballo y dejar reposar durante 10 minutos.
  • Colar el contenido del recipiente.
  • Beber 2 veces al día para obtener resultados.
Entre los alimentos que limpian las arterias está la avena, puesto que no tiene muchos hidratos de carbono y los que tiene son de absorción lenta. | Foto: Getty Images

Avena

  • Además, brinda energía para metabolizar los alimentos y para mantener el cuerpo alerta, pero sin convertirse en grasa.
  • Por otra parte, también es rica en fibra, por lo que reduce la capacidad del colesterol para fijarse a las arterias.

Infusión de jengibre

El extracto de jengibre tiene varias propiedades que pueden brindar beneficios a la salud y uno de esos beneficios está asociado con la circulación sanguínea.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de raíz de jengibre rallada (10 g).
  • 1 vaso de agua (250 ml).

Preparación:

  • Colocar a hervir el agua.
  • Aparte, limpiar y rallar el jengibre.
  • Una vez que el agua rompa en hervor, añadir la raíz de jengibre.
  • Dejar reposar el agua durante 10 minutos, con tapa, y luego beber.

El té verde

  • El té verde posee numerosas propiedades antioxidantes que ensanchan los vasos sanguíneos del cuerpo y aumentan el flujo de la sangre.
  • Los beneficios de beber té verde tienen importantes efectos en la salud cardiovascular. Se suele recomendar beber dos o tres tazas de té verde al día para mejorar la circulación sanguínea.