Aunque para muchas personas este tipo de agua es desconocida, el agua de azahar es un producto de origen natural que durante los últimos años se ha popularizado como complemento para el cuidado de la piel.

Este tipo de producto se obtiene luego de una destilación al vapor de pétalos de flor de azahar, de naranjo amargo, el cual se caracteriza por tener un aroma agradable y ligero.

El agua de azahar es un producto de origen natural. | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que esta agua es usada como ingrediente en las preparaciones de repostería, como es el roscón de reyes, los almíbares, las magdalenas y los bizcochos. Sin embargo, cuenta con propiedades medicinales o como complemento para el cuidado facial.

De acuerdo a una revisión publicada en Oxidative Medicine and Cellular Longevity, este líquido concentra compuestos fenólicos, vitaminas, minerales y principios activos, como limoneno, linalol, nerol, antranilato de metilo, heterósidos flavónicos, ácidos orgánicos, azúcares y pectinas.

El agua de azahar contiene varios beneficios para la salud de la piel. Así lo indica el medio especializado Mejor con Salud. Además, revela cuáles son:

  • Limpia y regula el exceso de grasa: debido a sus propiedades astringentes, ayuda a eliminar el exceso de sebo que segregan las glándulas sebáceas de la piel. También funciona para reducir el aspecto brillante de la piel y disminuye los gérmenes en la superficie cutánea, lo cual reduce el riesgo de tener problemas de acné.
  • Protector de la piel: por su contenido de compuestos fenólicos, unas sustancias con efectos antioxidantes, el agua de azahar contribuye a proteger la piel contra los efectos de los rayos UV del sol y los radicales libres del ambiente. Gracias a esto, su uso regular complementa los hábitos para reducir el riesgo de envejecimiento prematuro.
El cuidado dará como resultado una piel sana. | Foto: GettyImages

¿Cómo se aplica el agua de azahar en el rostro?

Muchas personas la suelen usar como tónico al finalizar el proceso de limpieza cutánea. De esta manera, retira todas aquellas impurezas que quedan en los poros y deja un aspecto más hidratado. Se recomienda colocarla en las mañanas, antes de utilizar otros cosméticos, y en la noche.

El tónico que ayuda a hidratar la piel del rostro. | Foto: Petri Oeschger

Su procedimiento es sencillo, solamente debe humedecer un pedazo de algodón, frotarlo con suaves movimientos por todo el rostro, el cuello y el escote. Aunque, también se puede introducir el agua de azahar en un atomizador y rociarlo en la cara antes del maquillaje.

Este tratamiento casero se puede usar después de cada afeitada, en días calurosos, cuando hay un exceso de brillo en el rostro, en irritaciones o rojeces. Recuerde que al utilizarlo le está ayudando a la piel, debido a sus propiedades. Pero si llega a tener una contraindicación lo más aconsejable es que acuda a un profesional en dermatología.