Coreanas, su piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo que se encarga de proteger los órganos internos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Cinco poderosos alimentos que ayudan a ‘barrer’ las arrugas y mantener una piel suave

Estas líneas de expresión se deben principalmente a la baja producción de colágeno en la piel.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

La piel es el órgano más grande del cuerpo que se encarga de proteger los órganos internos. Al ser un órgano externo, está contantemente expuesto a los radicales libres, los cuales aumentan el riesgo de padecer manchas, arrugas o líneas de expresión desde temprana edad.

De acuerdo con el portal web Top Doctors, las arrugas son uno de los primeros signos de envejecimiento que aparecen en la superficie de la piel y se caracteriza principalmente por el hundimiento causado por la pérdida de elasticidad y tono de la piel. Como tal, las arrugas son causadas por una combinación de factores que pueden ser controlables o no controlables.

Por una parte, está la exposición a los rayos UV que aceleran el proceso de envejecimiento de la piel que daña el tejido conectivo. También está el paso de los años en los que se da una notable pérdida de colágeno, una proteína esencial en el cuerpo porque es la encargada de unir los tejidos.

Del mismo modo, hábitos poco saludables como fumar o ingerir alcohol en exceso influyen directamente en el flujo sanguíneo, lo cual promueve la formación temprana de arrugas y el envejecimiento de la piel.

De esta manera, es fundamental no solo utilizar protector solar todos los días y hacer una adecuada limpieza de la piel, sino también consumir una dieta rica en vitaminas y minerales que ayuden a mejorar la elasticidad y firmeza de la dermis. Por ello, el portal web Tua Saúde, da a conocer seis poderosos alimentos recomendados para eliminar las arrugas:

Salmón

Este es un alimento rico en omega-3, especialmente el DHA, que es un tipo de grasa saludable que forma parte de la membrana de las células de la piel, siendo responsable de mantener una dermis hidratada y flexible. Del mismo modo, es un alimento con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir el surgimiento de acné, enrojecimiento, psoriasis, lupus o alergias en la piel.

Aguacate

Al ser un alimento rico en grasas buenas, así como vitamina C y E, ayudan a mantener la piel flexible, hidratada, lo cual permite contrarrestar las arrugas y la celulitis. Por un parte, su alto contenido de vitamina C tiene una acción antioxidante que actúa combatiendo los radicales libres que son los principales causantes del envejecimiento de la piel.

Cabe mencionar que el aguacate se puede consumir de forma natural o se puede incluir en preparaciones como: ensaladas, jugos, licuados, entre otros.

Camote

Este alimento también se denomina patata, el cual es rico en vitamina C y betacarotenos, dos nutrientes que se convierten en vitamina A, que está a cargo del mantenimiento de una piel saludable, libre de quemaduras o líneas de expresión. Este superalimento se puede consumir asado, al horno o cocinado.

Avena

Se trata de un cereal rico en vitaminas B1, B3, B6 y E, zinc, ácido fólico y aventramida. Este último nutriente ayuda a mantener la piel completamente hidratada, formando una barrera en la superficie de las células que ayudan a retener el agua de la piel y mitigar el envejecimiento precoz. Como tal, el ácido fólico presente en este alimento permite aumentar la producción de colágeno, una proteína esencial para el cuidado de la piel.

Betabel crudo

Este alimento también se conoce como remolacha, el cual posee una sustancia denominada ácido carboxipirrolidona, el cual permite mantener las células de la piel bien hidratadas. Por otra parte, es rico en vitaminas A y C, betalaínas, carotenoides, compuestos fenólicos y flavonoides, que son potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.