No hay nada más peligroso que tener una enfermedad silenciosa, que no se manifiesta de manera evidente para tratarla. Este es el caso de la osteoporosis, que se detecta, por lo general, hasta que la pérdida de hueso es tan significativa que genera la fractura.

Sin embargo, tener hábitos saludables previene y detiene las consecuencias de esta enfermedad, que se elevan después de los 50 años en hombres. En el marco del mes del padre, la compañía de biotecnología Amgen hace un llamado a los hombres para que sepan cómo prevenir el deterioro de su sistema óseo y evitar fracturas que ponen en riesgo su vida.

En condiciones normales, una persona alcanza a los 30 o 35 años una cantidad máxima de masa ósea (pico de masa ósea), a partir de ese momento, existe una pérdida natural de tejido óseo. La osteoporosis en hombres, aunque tiene riesgo de fractura de cadera menor que en mujeres, sí presenta un mayor riesgo de mortalidad.

Así mismo, el 40 % de la osteoporosis masculina es secundaria, esto significa que la reducción de la masa ósea es causada por hábitos, enfermedades o la ingesta de corticoides.

“Las fracturas no suelen ser priorizadas en los sistemas de salud, lo que termina aumentando el riesgo de que se presente una segunda fractura. En el caso de una por fragilidad en cadera, la tasa de mortalidad oscila entre el 15 y 30 %. A la fecha, la osteoporosis afecta aproximadamente a medio millón de hombres en Colombia”, señala el Dr. Francisco Linares Restrepo, presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (Acomm).

Por su parte, Catalina Hoyos, directora Médica de Amgen Colombia, agrega que “las fracturas más frecuentes son las vertebrales, de cadera y de la muñeca. La fractura de cadera tiene especial importancia, ya que se considera un acontecimiento grave, debido a que requiere intervención quirúrgica, ingreso hospitalario y supone para el paciente una pérdida de calidad de vida, aunque sea por un periodo corto, y hasta un 30 % de mortalidad”.

Además del ejercicio físico, expertos también recomiendan evitar el consumo de alcohol para prevenir fracturas por osteoporosis. | Foto: Foto: Getty Images.

¿Cómo tratar la osteoporosis y minimizar el deterioro?

Según los expertos, algunas de las recomendaciones que se le hacen a los hombres para que mejoren su calidad de vida y eviten un deterioro mayor de su capacidad ósea con el paso del tiempo incluyen:

  • Ejercicio físico especialmente de fuerza y equilibrio para disminuir el riesgo de caídas
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol
  • Conversar con el médico tratante sobre los factores de riesgo de parecer osteoporosis
  • Realizarse la densitometría ósea, examen que mide la densidad del hueso (se considera el estándar de oro para detectar la enfermedad)

En cuanto al consumo de calcio, se debe tener en cantidades variables según la edad. Por lo general, se necesitan entre 1.000 a 1.500 mg al día. Esta ingesta se puede realizar con alimentos naturales ricos en calcio, leche y sus derivados, o suplementos en forma de medicamentos (sales de calcio).

En este último caso, el consumo debe ser supervisado por un médico que monitoree tanto el modo de administración como la cantidad conveniente para cada paciente.

“El consumo excesivo de alcohol, el exceso de fármacos para el estrés físico o emocional y el hipogonadismo son las causas más comúnmente identificadas en hombres que aumentan el nivel de padecimiento de la enfermedad”, finaliza el médico Linares.