La lengua es una zona del cuerpo que suele pasar desapercibida, es decir, pocas veces las personas se fijan en su estado y su apariencia; sin embargo, los primeros síntomas de algunas patologías se pueden evidenciar en dicha zona, por lo que es necesario no tenerla descuidada del todo.

Esta parte del cuerpo es catalogada como un músculo y es vital para tragar y masticar los alimentos sin que la persona se atragante. Además, sin ella comunicarse sería imposible, puesto que es fundamental para poder hablar.

La lengua puede cambiar de tamaño, color y textura, cuando esto sucede es pertinente consultar con un profesional para conocer las causas. Para poder mantener una buena higiene en esta zona, es crucial, que las personas se cepillen tres veces al día y que durante su cepillado le dediquen unos minutos a la limpieza profunda de la lengua.

Además, emplear enjuague bucal también aportará beneficios no solo para la buena salud y cuidado de los dientes, sino también para el buen estado de la lengua.

Por lo general, las afecciones que se generan en la lengua o que repercuten en su salud no son graves, pese a esto, algunos cambios en ella sí pueden indicar que algo importante está sucediendo dentro del cuerpo y que debe ser manejado por un profesional de la salud.

La lengua es un músculo redondeado y simétrico. | Foto: CEF/Andrew Olney

La lengua es un músculo redondeado y simétrico. También es de color rosa y suele tener una capa blanca que recubre más de la mitad de la zona. El doctor Tien Jiang, prostodoncista del Departamento de Política de Salud Bucal y Epidemiología de la Facultad de Medicina Dental de Harvard, explicó que “dicho recubrimiento proviene de una proteína resistente llamada queratina, que ayuda a evitar que la lengua se rasque cuando come”.

Los profesionales de salud bucal de la Universidad de Harvard mencionan que cuando la lengua se coloca de los colores, que serán mencionados a continuación, es pertinente acudir con un profesional para que valide las causas que están detonando dichas pigmentaciones en la zona.

El doctor Howard E. LeWine editor médico jefe, del Harvard Health Publishing asegura que en algunos casos los alimentos que se ingieren modifican el color de la lengua, lo cual es normal y suele surgir de manera temporal, el problema radica cuando esto sucede y no se ha ingerido nada que haya podido modificar la salud de la lengua.

“La dieta puede ser en parte culpable de un cambio en el tono habitual de la lengua. Esto se debe a que las papilas pueden absorber los colores y residuos de los alimentos y bebidas que se consumen”.

La lengua blanca está asociada con diferentes enfermedades. | Foto: Getty Images

Colores anormales en la lengua y su significado

  • Lengua marrón o negra: esto surge cuando las papilas se alargan, el color se da porque las papilas empiezan a mezclarse con lo que el paciente come generando un color negro o marrón. Esto puede ser común en pacientes que fuman, abusan de la ingesta de café, toman antibióticos o tienen una alimentación deficiente.
  • Lengua de color rojo brillante: esto suele darse en pacientes que carecen de vitamina B12 o en personas que padecen de una infección llamada escarlatina. Para finalizar, los profesionales de la Universidad de Harvard mencionan que los colores antes mencionados también se pueden generar en pacientes deshidratados.
A diario, una gran cantidad de bacterias se acumulan en la lengua, las cuales pueden ocasionar problemas de salud y de mal aliento. | Foto: Copyright (C) Andrey Popov