Las frutas están compuestas de minerales, fibras y vitaminas.
Las frutas están compuestas de minerales, fibras y vitaminas. | Foto: Getty Images

NUTRICIÓN

¿Cuál es la fruta más rica en fibra?

La fibra se puede obtener por medio de la ingesta de frutas y otros alimentos.

La fruta es uno de los alimentos indispensables en la dieta de todo ser humano, estas aportan gran cantidad de fibra, nutrientes, antioxidantes y vitaminas que el cuerpo no puede producir por sí solo y que son necesarias para su normal funcionamiento.

Este tipo de alimentos se pueden consumir a libre demanda, algunos profesionales recomiendan ingerirlos a media mañana y media tarde, pero no en la noche; sin embargo, es pertinente consultar con un profesional de la salud para conocer las necesidades personales de cada paciente. Por ejemplo, se recomienda que un paciente con diabetes no ingiera fruta en la mañana y no consuma más de dos a tres porciones al día.

Lo anterior es mejor validarlo con un médico especialista en temas de nutrición o con el profesional que le está dando manejo a la afección, en dado caso de que se tenga, para saber qué cantidades y en que momentos se puede ingerir fruta; pese a esto, la fruta debe estar presente en la dieta.

La fibra vegetal es la que más suele ingerir el cuerpo, esta proviene de los vegetales, las frutas y los granos que se consumen a diario, según explica la entidad de salud y medicina de los Estados Unidos, Medlineplus. Este nutriente es crucial para prevenir o tratar padecimientos como el estreñimiento. Además, de mejor la salud digestiva, también es importante para mantener el torrente sanguíneo libre de grasa y azúcares, permitiéndole a la sangre fluir de manera libre.

Algunas frutas como el banano están compuestas de este mineral.
Algunas frutas como el banano están compuestas de este mineral. | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que la sola ingesta de fruta no garantiza buenos resultados, lo ideal es incluirlas dentro de un plan de alimentación sano y equilibrado que contenga alimentos de todos los grupos, en las cantidades adecuadas. También es importante que todos los pacientes hagan actividad física a diario.

“La fibra vegetal aporta volumen a la dieta, lo que genera que las personas se sientan llenas con más facilidad. Además, puede ayudar a perder peso o a mantener un peso saludable. Para personas con diabetes, la fibra puede jugar un papel importante para lograr mantener el control glucémico (azúcar en la sangre).

Frutas
Las frutas y particularmente el kiwi es rico en fibra por lo que ayuda a mejorar condiciones generadas por el estreñimiento. | Foto: Getty Images

La entidad especializada en temas de salud menciona que las frutas que más cantidad de fibra contienen son las manzanas, los bananos, los duraznos, las peras, las mandarinas, las ciruelas, el kiwi y las bayas.

Cuando no se presenta ninguna patología, se recomienda que un paciente ingiera como mínimo tres porciones de fruta al día, distribuyéndolas a lo largo de la jornada, por su parte los vegetales que también aportan fibra, se pueden ingerir a libre demanda, pero la idea es que se acompañe la mitad del plato con estos productos, a la hora del almuerzo como de la cena.

Entre los vegetales que más aportan fibra se encuentran la lechuga, la acelga, las zanahorias crudas y la espinaca. Entre las verduras tiernas que se suelen consumir cocinadas se destacan los espárragos, las remolachas, los champiñones, los nabos y la calabaza. También se puede obtener fibra consumiendo de manera frecuente brócoli, alcachofas y judías verdes.

Otra fuente importante de fibra son los granos y los frutos secos, ingiriendo legumbres, tales como lentejas, frijoles negros, arvejas secas, frijol colorado, habas y garbanzos, se puede obtener fibra También está presente en las nueces y semillas, como semillas de girasol, almendras, pistachos y pacanas, entre otros.

Frutas
La papaya es una de las frutas saludables para el corazón. | Foto: Getty Images

El portal antes mencionado sugiere que para poder obtener los beneficios de la ingesta de fibra, de manera adecuada, es importante acompañar su ingesta bebiendo la suficiente cantidad de gua durante el día. Los profesionales mencionan que un paciente adulto debe ingerir de seis a ocho vasos de agua; sin embargo, la cantidad puede variar según el peso y la edad del paciente, por lo que siempre es mejor consultar.

Referencias científicas: