Home

Ciclismo

Artículo

Team Deceuninck Quickstep's Mark Cavendish of Great Britain celebrates as he crosses the finish line of the 6th stage of the 108th edition of the Tour de France cycling race, 160 km between Tours and Chateauroux, on July 01, 2021. (Photo by Guillaume Horcajuelo / POOL / AFP)
Team Deceuninck Quickstep's Mark Cavendish of Great Britain celebrates as he crosses the finish line of the 6th stage of the 108th edition of the Tour de France cycling race, 160 km between Tours and Chateauroux, on July 01, 2021. (Photo by Guillaume Horcajuelo / POOL / AFP) | Foto: AFP

CICLISMO

Mark Cavendish empató el récord de victorias de Eddy Merckx en el Tour de Francia en la etapa 13. ¿Cómo les fue a los colombianos?

El británico empató a Eddy Merckx como el máximo ganador de la ronda gala.

9 de julio de 2021

Mark Cavendish alcanzó su victoria 34 en el Tour de Francia en la etapa 13 de la carrera. El corredor británico hizo historia al empatar la marca que había impuesto Eddy Merckx hace más de 30 años.

El ciclista del Deceuninck se impuso en un esprint alcanzado su cuarta victoria en esta edición de la carrera.

Una gesta para el ciclista de la Isla de Mann que había estado muy cerca del retiro y no había ganado en la Grand Boucle desde 2016.

En la clasificación general no hubo cambios y Rigoberto Urán sigue segundo a 5′18′' del líder Tadej Pogacar.

Nairo Quintana también conservó la camiseta de los puntos rojos en una jornada que solo tuvo un puerto de montaña. En el fin de semana será la hora para que el colombiano defienda la clasificación de la montaña.

La etapa 13 inició con mucha calma y una fuga de solo tres corredores que no fue amenaza para los favoritos ni para los esprinters.

Pierre Latour, Omer Goldstein y Sean Bennett fueron los ciclistas que intentaron una etapa heroica. Pero los equipos de los esprinters, especialmente el Deceuninck de Cavendish hizo la labor para que no tuvieran chance de coronar su intento.

La carrera se empezó a mover faltando 60 kilómetros cuando varios ciclistas intentaron hacer movimientos para escaparse, este nerviosismo causó varias caídas, pero la más grave fue una en la que se vio involucrado Simon Yates y Sergio Higuita.

Más de una decena de ciclistas se cayó cuando un corredor chocó con un bolardo, generando una reacción en cadena en la que varios corredores se fueron por un barranco.

Yates fue uno de los más afectados por el duro golpe y no pudo continuar en carrera. El ciclista que había puesto en aprietos a Egan Bernal en el Giro de Italia estaba usando el Tour como preparación para los Juegos Olímpicos, pero debió retirarse por los dolores tras su incidente.

La tensión siguió en lo que quedaba de la etapa y Sergio Luis Henao fue uno de los perjudicados por uno de los incidentes. El colombiano tuvo un enredón que le causó un desperfecto mecánico, pero pudo regresar al grupo de favoritos.

El ritmo fue frenético en el cierre lo que generó que Nairo Quintana se volviera a descolgar del grupo de favoritos.