Home

Cómo

Artículo

Trabajo en casa
Las energías del hogar son muy importantes en el día a día. | Foto: Getty Images

CÓMO

Así es el ritual japonés para limpiar la energía de la casa

Es importante seguirlo paso a paso para ver los resultados.

Redacción Cómo
7 de enero de 2024

Limpiar las energías de la casa es una práctica arraigada en diversas culturas alrededor del mundo, y Japón no es la excepción. En la cultura japonesa, el ritual de limpiar las energías de la casa se conoce como “Osoji” u “Oosouji”, que se traduce literalmente como “gran limpieza”. Esta actividad se realiza tradicionalmente a finales de diciembre, en preparación para el Año Nuevo, pero también puede llevarse a cabo en otros momentos del año para renovar y revitalizar la energía del hogar.

El Osoji va más allá de una simple tarea doméstica; es un acto simbólico que busca purificar tanto el espacio físico como el espiritual. La idea es deshacerse de las energías negativas acumuladas durante el año y dar la bienvenida a la positividad y la buena fortuna.

1. Preparación espiritual:

Antes de comenzar con la limpieza física, muchos japoneses inician el proceso con una breve meditación o momento de reflexión. Esto ayuda a centrar la mente y a estar presente en el momento, preparando el espacio para una limpieza más efectiva. Algunas personas incluso encienden incienso o utilizan música suave para crear una atmósfera tranquila y serena.

2. Limpieza profunda:

El Osoji implica una limpieza exhaustiva de la casa, yendo más allá de las tareas diarias habituales. Se limpian áreas que a menudo se pasan por alto, como las esquinas de las habitaciones, detrás de los muebles y debajo de las camas. El objetivo es eliminar el polvo y la suciedad acumulados, que simbolizan las energías negativas que se han quedado en el hogar.

123RF

3. Deshacerse de lo innecesario:

Durante el proceso de limpieza, se alienta a las personas a deshacerse de objetos innecesarios o que ya no sirven. Este acto no solo libera espacio físico, sino que también se considera una manera de liberar la energía estancada. En Japón, existe la creencia de que cada objeto tiene su propia energía, y mantener cosas que ya no necesitamos puede afectar negativamente el flujo de energía en el hogar.

4. Limpiar con intención:

La limpieza durante el Osoji se realiza con una intención clara: purificar la casa. Las personas se esfuerzan por limpiar con atención plena, enfocándose en cada tarea con el objetivo de eliminar las energías negativas. Esto implica no solo limpiar físicamente, sino también visualizar y sentir cómo la energía negativa se disipa con cada barrido y cada trapeada.

5. Uso de elementos simbólicos:

Se utilizan elementos simbólicos para potenciar la limpieza espiritual. Uno de estos elementos es el agua, que se considera purificadora en muchas culturas. Algunas personas mezclan sal en el agua para aumentar su poder purificador. También es común utilizar ramas de bambú y decoraciones de pino, ya que se cree que estos elementos atraen la buena suerte y la prosperidad.

6. Reorganización del espacio:

Además de limpiar, el Osoji incluye a menudo la reorganización del espacio. Esto no solo se refiere al reordenamiento físico de los muebles, sino también a la redistribución de la energía en el hogar. Se buscan arreglos que favorezcan un flujo armonioso y equilibrado de energía, lo que contribuye a la creación de un ambiente positivo y revitalizado.

Llamar las buenas energías en el hogar.
Llamar las buenas energías en el hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

7. Agradecimiento:

Al finalizar el Osoji, es común expresar gratitud por el hogar y los objetos que lo componen. Esta práctica fomenta una conexión más profunda con el entorno doméstico y contribuye a cultivar un sentido de aprecio por las cosas que a menudo damos por sentado. El agradecimiento se considera una forma poderosa de elevar la energía positiva en el hogar.

El ritual japonés de limpiar las energías de la casa, conocido como Osoji, va más allá de la simple tarea doméstica. Es un acto simbólico que implica limpieza física y espiritual, deshacerse de lo innecesario, limpiar con intención, utilizar elementos simbólicos y reorganizar el espacio. A través de este proceso, se busca purificar el hogar y crear un ambiente propicio para la positividad y la prosperidad.

plantas en el hogar
Hay diversos rituales para atraer buenas energías al hogar. | Foto: Getty Images

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.