Home

Cómo

Artículo

Había un nido de hormigas en la habitación (imagen de referencia).
Orégano y pepino para alejar las hormigas. | Foto: Getty Images / RHJ

Cómo

¿Cómo espantar las hormigas de la casa?

Dos ingredientes naturales que mantendrán a estos insectos lejos del hogar.

Redacción Semana
7 de octubre de 2023

Las hormigas son esos molestos insectos que suelen pasearse por la mesa del comedor, lugares de la cocina y hasta sobre los alimentos, en muchos casos dulces. Para evitar que se propaguen y se conviertan en una infestación, muchos hacen uso de diferentes métodos comerciales, aunque, en ocasiones, estos resultan ser muy costosos o perjudiciales para la salud

Sin embargo, por fortuna existen ingredientes naturales y caseros que pueden ser mezclados para lograr encontrar una solución, funcionando como repelente. Se trata del uso de pepino y orégano, truco que servirá para espantar a los enjambres de hormigas que invaden la casa, entre otros lugares.

¿Cómo espantar las hormigas?

El portal Mag detalló que para espantar las hormigas será necesario mezclar las cáscaras de pepino y orégano seco. Una vez estos ingredientes naturales estén unidos, lo ideal es colocar la mezcla en lugares estratégicos por donde pasan estos insectos, ya sea cocina, junto al comedor o en el jardín.

Las hormigas repudian estos aromas, por lo que, la plataforma recomienda renovarlo una vez a la semana, e incluso ser usado por separado, colocando rodajas de esta verdura por donde pasan habitualmente o pequeños platos con orégano en otros puntos de la casa.

Orégano
Para alejar las hormigas no es imprescindible utilizar productos químicos, sino naturales. | Foto: Getty Images

Insecticida con bicarbonato y vinagre

Una de las opciones caseras de insecticida para eliminar plagas puede realizarse con bicarbonato de sodio y vinagre, una alternativa que resulta fácil de elaborar y muy económica. Para preparar esta solución solamente se necesita mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en una botella rociadora. Luego agregar una cucharada de bicarbonato de sodio y se agita vigorosamente antes de aplicarlo. Al terminar, se debe desechar el sobrante, precisa el portal Eurogrow.

Insecticida con bicarbonato y vinagre. | Foto: Getty

La fuente citada aseguró que este insecticida casero es eficaz para combatir una amplia variedad de plagas comunes que se ubican tanto en la casa, como en el jardín. Por ejemplo, puede ayudar a controlar mosquitos, hormigas, cucarachas, moscas, arañas y pulgas.

Para aplicarlo solo se tiene que rociar la combinación directamente en las zonas infestadas o en áreas propensas a la presencia de plagas. Una de las recomendaciones es aplicarlo en grietas, esquinas y lugares húmedos donde suelen acumularse.

Bicarbonato
El bicarbonato tiene varios usos en la cocina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La frecuencia con la que se debe aplicar este insecticida casero depende del grado de infestación y del tipo de plaga que se quiera atacar. En términos generales, la sugerencia es aplicarlo una vez al día durante una semana y luego disminuir la frecuencia a una vez por semana como medida de control y prevención de futuras plagas.

Las recomendaciones son que cuando se use este producto de elaboración casera, la persona que lo aplique se coloque guantes y evite el contacto directo con la piel y los ojos. También es fundamental mantener el producto fuera del alcance de niños y las mascotas para evitar que lo consuman.