Home

Cómo

Artículo

Lo ideal es que, estando de pie, las uñas del perro no toquen el suelo.
Lo ideal es que, estando de pie, las uñas del perro no toquen el suelo. | Foto: Getty Images

MASCOTAS

¿Cómo lavar las patas de un perro para que no se le peguen las pulgas?

Las pulgas pueden ocasionar picazón y enfermedades en los perros.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

Las pulgas son una molestia común para los perros y pueden causar picazón, irritación e incluso enfermedades transmitidas por vectores. Para evitar que estos parásitos se adhieran a la piel de la mascota, es importante mantener sus patas limpias y libres de suciedad y pulgas.

A continuación, se ofrece una guía detallada sobre cómo lavar las patas de un perro para prevenir las pulgas y mantener al amigo de cuatro patas sano y feliz.

Paso 1: preparación

Antes de comenzar el proceso de lavado de patas, es importante reunir todos los suministros necesarios. Esto incluye agua tibia, un recipiente grande y adecuado, un champú suave para perros, un cepillo suave, toallas limpias y una toalla para secar. También es útil tener algunas golosinas a mano para recompensar al perro y hacer que el proceso sea más agradable.

Paso 2: selección del lugar adecuado

Elegir un lugar tranquilo y cómodo para lavar las patas del perro. Puede ser en el patio trasero, en la bañera o en el lavabo, dependiendo del tamaño de la mascota. Lo ideal es asegurarse de que no haya corrientes de aire frío y que el ambiente sea cálido y agradable.

La edad adecuada para bañar a un perro puede variar según diversos factores, y en este artículo, exploraremos estas consideraciones clave.
Para evitar que algunos parásitos se adhieran a la piel de la mascota, es importante mantener sus patas limpias y libres de suciedad y pulgas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Paso 3: lavado de patas

Hay que comenzar por llenar el recipiente o la bañera con agua tibia hasta la altura de las patas del perro. Es vital asegurarse de que el agua no esté demasiado caliente ni demasiado fría, ya que esto podría hacer que la mascota se sienta incómoda. Luego, se debe colocar al perro suavemente en el agua y utilizar un recipiente o una taza para verter agua sobre sus patas. La idea es evitar mojar el pelaje del cuerpo si no es necesario.

Paso 4: uso del champú

Aplicar una pequeña cantidad de champú suave para perros en el cepillo suave y comenzar a frotar suavemente las patas del perro. Asegurarse de llegar a todos los rincones y rendijas donde las pulgas podrían esconderse. Hay que prestar atención especial atención a la parte entre los dedos y las almohadillas. Además, se recomienda evitar que el champú entre en los ojos, nariz u oídos del perro.

Paso 5: enjuague

Una vez que se haya frotado todas las patas del perro, enjuagarlas bien con agua tibia para eliminar todo el champú y la suciedad. Asegurándose de que no queden residuos de champú, ya que esto podría causar irritación en la piel de la mascota.

Paso 6: secado

Después del enjuague, utilizar una toalla limpia para secar las patas del perro cuidadosamente. Asegurarse de que estén completamente secas, pues la humedad puede atraer a las pulgas. Si se tiene un secador de pelo para perros, se puede usar en configuración de temperatura baja para acelerar el proceso de secado.

perro lamiendo
Las pulgas son una molestia común para los perros, y pueden causar picazón, irritación e incluso enfermedades transmitidas por vectores. | Foto: Getty Images

Paso 7: recompensas y elogios

Una vez que se haya completado el proceso de lavado y secado, se sugiere recompensar al perro con golosinas y elogios. Esto ayudará a que asocie la experiencia con algo positivo y estará más dispuesto a cooperar la próxima vez que se necesite lavar sus patas.

Paso 8: mantenimiento regular

Para prevenir la infestación de pulgas, es importante mantener un programa regular de cuidado de las patas del perro. Esto puede significar lavar sus patas después de paseos en áreas donde las pulgas son comunes o después de actividades al aire libre. Además, se deben verificar regularmente las patas del perro en busca de signos de pulgas, como picazón excesiva o pequeños puntos negros que podrían ser los parásitos.

Estas son las razones por las que ladra una perro.
Una vez que se haya completado el proceso de lavado y secado, se sugiere recompensar al perro con golosinas y elogios. | Foto: Getty Images

En conclusión, mantener las patas de los perros limpias es una parte importante de la prevención de pulgas y el cuidado general de la mascota. Siguiendo estos pasos y estableciendo una rutina de limpieza, se puede ayudar a mantener al perro feliz y saludable, protegiéndolo de las molestas pulgas.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.