Home

Cómo

Artículo

La estufa es uno de los escondites preferidos por las cucarachas.
La estufa es uno de los escondites preferidos por las cucarachas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cómo usar el vinagre para ahuyentar las cucarachas de la casa?

Las cucarachas prefieren ambientes cálidos y húmedos.

Redacción Cómo
23 de febrero de 2024

Las cucarachas son animales que pueden ingresan a los hogares en búsqueda de comida y agua, pero su presencia es repudiable por muchos, pues su apariencia no es tan agradable, y adicional, pueden causar alergias y hasta transmitir enfermedades.

Descubra los factores sorprendentes que las hacen elegir su hogar como refugio.
Las cucarachas pueden transportar bacterias y patógenos en sus cuerpos | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ello, cuando las personas tiene cucarachas en sus hogares, buscan trucos para ahuyentar a estos insectos. Afortunadamente, hay ingredientes caseros, y económicos, que ayudan con el objetivo, y ese es el caso del vinagre, que es elaborado a partir de la fermentación del alcohol de la malta, maíz o de la caña de azúcar, y tiene un color transparente.

De hecho, este líquido tiene un aroma que es desagradable para las cucarachas, y por tal razón, se puede utilizar como repelente para ahuyentar a estos desagradables insectos.

Lying dead cockroach on a shiny table
Las cucarachas han existido durante millones de años. | Foto: Getty Images

Así las cosas, para obtener los beneficios, hay que mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en un atomizador, y aplicar la mezcla en las zonas donde hay cucarachas como en la estufa, detrás de los electrodomésticos, y en las esquinas de la cocina, entre otros.

Otra forma de utilizar el vinagre es llenando recipientes con el líquido, y dejándolo en los lugares que suelen aparecer las cucarachas.

Adicional, para obtener mejores resultados, lo recomendado es utilizar el vinagre como agente de limpieza, pues su aroma no solo ahuyentara las cucarachas, sino que también elimina cualquier rastro de comida o feromonas que puede atraer más insectos.

De igual forma, se puede crear una pasta con bicarbonato de sodio y vinagre, que se debe poner en las grietas (lugar por donde pueden ingresar las cucarachas), y se deja reposar hasta que se seque, y luego se reemplaza por una nueva mezcla.

Ahora bien, es importante señalar que para los trucos mencionados surtan efecto, se deben seguir otras recomendaciones, como, por ejemplo:

1. Tener hábitos de limpieza: Inicialmente, se dijo que las cucarachas suelen ingresar a los hogares buscando comida y agua. Por ello, es de vital importancia que cuando se termine de cocinar, o de preparar algún alimento, la zona que se utilizó y que puede tener residuos, quede limpia.

Cucarachas
Existen ingredientes caseros que ayudan a evitar que las cucarachas permanezcan en el hogar. | Foto: Getty Images

Asimismo, es muy importante que se eliminen las fuentes de agua que puede haber, y por eso, hay que asegurarse de no dejar agua reposada o de reparar las fugas y mantener secos los lugares húmedos.

2. Reparar las grietas: Pese a que la pasta de bicarbonato con vinagre puede prevenir que las cucarachas ingresen a los hogares, lo mejor es repararlas para evitar que estos animales lleguen.

No obstante, si las cucarachas no se alejan con las recomendaciones mencionadas, se puede considerar la opción de buscar repelentes químicos más fuertes o buscar ayuda o profesional.