Home

Cómo

Artículo

Recupere la belleza capilar con estos remedios naturales contra la caspa.
Imagen de referencia | Foto: Getty Images

CÓMO

¿Cuál es la manera correcta de aplicar champú para evitar la caspa?

La caspa puede ir de ligera a moderada o severa.

Redacción Cómo
24 de noviembre de 2023

La caspa es una descamación excesiva del cuero cabelludo que genera pequeños restos de piel seca, se desprendan y dispersen dentro del cabello o caigan sobre los hombros de las personas.

En el portal español Cinfasalud destacan que, según el tipo de caspa, la descamación puede ir acompañada de picazón y aspecto aceitoso del cabello, pero sin signos clínicos de inflamación en el cuero cabelludo, algo que es más característico de la dermatitis seborreica.

Los expertos recomiendan que, ante un problema asociado a la caspa, lavar de 2 a 3 veces por semana el cabello y el cuero cabelludo con un champú suave que contenga activos fungicidas que le hagan frente la proliferación de malassezia furfur, activos que eliminen la caspa.

La caspa y la caída del cabello son problemas que afectan tanto a hombres como a mujeres.
La caspa es algo bastante incómodo para quien padece este problema. | Foto: getty Images / powerofforever

Así mismo, aconsejan un champú - tratamiento que calme calma la picazón en el cuero cabelludo.

En cuanto a la utilización del champú, este se debe utilizar de dos a tres veces por semana como tratamiento (durante 15 a 21 días), y después de una a dos veces por semana, alternando con un champú suave.

Algunos consejos que ayudan a evitar la caspa:

La revista UnCOMO, publicada a través del portal Mundodeportivo, listó algunos consejos con los que es posible prevenir la aparición de la caspa:

1. Llevar una alimentación saludable: es importante que en la alimentación diaria se cuente con una nutrición que contenga zinc, vitaminas B y algunos tipos de grasas, las cuales pueden contribuir positivamente a la prevención de la caspa, según Mayo Clinic.

En algunos casos, la caspa puede provocar piquiña e irritación.
En algunos casos, la caspa puede provocar irritación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Utilizar champús con ingredientes naturales: es mejor optar por aquellos productos que favorezcan la salud del cuero cabelludo. Por ejemplo, el extracto de crisálida puede ayudar a prevenir la aparición de caspa, pues regenera la piel del área.

3. Evitar los productos agresivos: es mejor intentar usar en lo más mínimo aquellos productos con una alta cantidad de químicos en sus compuestos como lo son el fijador, la laca, los tintes, entre otros.

El vinagre de manzana ayuda a eliminar la caspa.
La caspa afecta a un 50% de las personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Enjugar el cabello con agua tibia: “usar agua caliente al aplicarnos el champú puede desequilibrar el pH del cuero cabelludo y, además, dañar la cutícula del cabello. Si no te gusta el agua fría, lo más recomendable siempre es lavarte el pelo con agua tibia”, dijo a la revista Vogue la doctora Madhuri Agarwal, fundadora de la clínica estética Yavana.

5. Peinar el cabello: algunas personas cometen el error de peinar su cabello con brusquedad y halarlo con fuerza. Lo aconsejable es utilizar una peinilla que tenga dientes anchos, para evitar los tirones. Este proceso ayuda a eliminar las células muertas del pelo.

6. Reducir el estrés y la ansiedad: estos favorecen la aparición de la caspa y otras afecciones. Lo mejor, es intentar relajarse o acudir a un especialista que ayude a tratar las tensiones que se puedan estar teniendo.