Home

Cómo

Artículo

El distrito ha presentado planes para incentivar el pago de impuestos en Bogotá
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha presentado planes para hacer en Bogotá. | Foto: Getty Images / andresr

Cómo

Cultura, videojuegos y arte: planes para hacer este fin de semana en Bogotá

Para este 25 y 26 de mayo, el Instituto Distrital de las Artes ha dado a conocer actividades programadas en más de 20 lugares dentro de la capital.

Redacción Cómo
25 de mayo de 2024

La capital del país ofrece muchos planes para desarrollar en familia o amigos durante este fin de semana. Cultura, videojuegos, cosplay, arte, muestras de danza, teatro, cine, música, talleres, performance, exposiciones y conversatorios están a la orden del día para quienes deseen conocer estas y muchas más actividades que han programado para los bogotanos y turistas.

Según el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), residentes y visitantes que llegan a la capital tienen la posibilidad de sumergirse en los planes dispuestos durante estas dos jornadas. Por ejemplo, el sábado 25 de mayo, en el Parque Ciudad Montes, y al día siguiente, 26, en el Museo de la Ciudad Autoconstruida, se promoverán con actividades, una cultura de paz y un aporte a la memoria histórica de Bogotá.

Las actividades artísticas estarán abiertas al público en “busca de crear espacios para propiciar el encuentro e intercambio de experiencias entre diversos colectivos que desarrollan procesos comunitarios y acciones culturales en sus territorios”, mencionó el instituto.

Panorámica Bogotá  Parque Nacional Enrique Olaya Herrera carrera 7
abril 20 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Panorámica Bogotá Parque Nacional Enrique Olaya Herrera | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Cada toma contará con la participación de colectivos y agrupaciones que han sido parte de los Circuitos de Arte y Memoria (Borde y Agua) durante 2022 y 2023. Adicionalmente, participarán seis proyectos becarios del Programa Distrital de Estímulos (PDE), de la línea Arte y Memoria, y tres artistas con reconocimiento distrital. Los colectivos y agrupaciones provienen de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Kennedy, San Cristóbal y Usaquén”, agregó.

A su vez, el Planetario de Bogotá también realizará un evento, que se llevará a cabo por primera vez. Se trata del Festival Geek, el cual persigue experimentar la ciencia ficción y la fantasía, por medio de la unión entre el arte, la ciencia y la tecnología.

Este festival, que busca conmemorar la fecha de estreno, en al año de 1977, en Estados Unidos, de Star Wars: Episodio IV - Una Nueva Esperanza, fusiona el arte, la tecnología y la imaginación, así como pretende atraer a mentes curiosas y apasionadas por la literatura, manga, cine, cómic, videojuegos y mucho más”, reseñó la entidad.

La saga de Star Wars es una de las más vistas en el mundo
La saga de Star Wars es una de las más vistas en el mundo | Foto: Facebook/lucasfilm

Adicionalmente, las personas que quieran asistir a este evento podrán hacerlo de forma gratuita; el 25 de mayo, desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., y el 26 de mayo, de 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. para aprovechar de “un campo de juego para la innovación sin límites, donde se exploran nuevas fronteras en áreas como la realidad aumentada, la robótica y la impresión 3D”, agregó Idartes.