El hombre arrestado en Japón podría afrontar un delito de no comprobarse si padece algún problema de salud mental.
Truecaller es una aplicación para ‘smartphones’ que ofrece servicios para identificar llamadas, bloquearlas, grabarlas o gestionar las notificaciones de mensajería. | Foto: Getty

Tecnología

Popular app que expone llamadas de estafa recibe potente mejora para despistar a los delincuentes

Hoy en día se han vuelto común las estafas a través de llamadas.

Redacción Tecnología
24 de mayo de 2024

La aplicación de identificación de llamadas Truecaller se ha aliado con Microsoft para lanzar una nueva herramienta que permitirá a los usuarios crear una versión digital de su voz con Inteligencia Artificial (IA) para responder llamadas automáticamente a través de su asistente, de la mano de la tecnología Personal Voice de Azure AI Speech.

Truecaller es una aplicación para ‘smartphones’ que ofrece servicios para identificar llamadas, bloquearlas, grabarlas o gestionar las notificaciones de mensajería. Con ello, los usuarios pueden, por ejemplo, solicitar que identifique llamadas de spam y las bloquee.

La compañía agregó un asistente de IA a sus servicios en septiembre de 2022, con capacidades para responder automáticamente llamadas telefónicas, así como para responder mensajes de chat. De esta forma, los usuarios pueden ver el motivo de la llamada y escoger cómo responder, por ejemplo, solicitando que el asistente responda por ellos.

Ahora, Truecaller ha lanzado una nueva función para este asistente con la que permitirá a los usuarios generar una versión de su propia voz con IA y utilizarla para responder a las llamadas de forma automática. Para ello, la compañía se ha asociado con Microsoft y utilizará su nueva tecnología Personal Voice, de Azure AI Speech.

Así lo ha detallado la compañía en un comunicado en su web, en el que ha matizado que se trata de una tecnología que se ha probado en el marco del evento anual para desarrolladores Microsoft Build 2024, donde la firma de Redmond ha presentado sus novedades de producto tanto a nivel ‘hardware’ como de ‘software’ en torno a la IA.

Ponga fin a las llamadas no deseadas con este efectivo truco que te permitirá bloquear un número de celular y evitar interrupciones.
Truecaller es una aplicación para ‘smartphones’. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En concreto, con la incorporación de Personal Voice, los usuarios que dispongan del asistente de Truecaller, pueden grabar su voz para generar una versión completamente digital mediante la IA y utilizarla dentro del asistente.

De esta forma, cuando el asistente responda determinadas llamadas de forma automática, podrá hacerlo con una voz replicada del usuario, de manera que quienes llamen, escucharán al usuario real en lugar de uno de los tipos de voz que ofrece el asistente.

Tal y como lo ha definido Microsoft, Personal Voice de Azure AI Speech es una tecnología diseñada para permitir a los usuarios crear y usar sus propias voces de IA en aplicaciones creadas por otros desarrolladores.

Así, Truecaller es una de las compañías que ha obtenido acceso temprano a esta tecnología de Microsoft, implementándola en el asistente de su aplicación para mejorar la experiencia de los usuarios con el servicio.

“Hemos dado un paso importante hacia la entrega de una experiencia verdaderamente personalizada y de comunicación atractiva”, ha señalado el director de producto y director general de Truecaller, Raphael Mimoun, al tiempo que ha matizado que innovación con Personal Voice “revolucionará la forma en que los usuarios administran sus llamadas”.

Truco para averiguar si una llamada perdida de un número desconocido es estafa o spam

Actualmente, es muy común que los usuarios de teléfonos inteligentes reciban llamadas que provienen de números desconocidos; sin embargo, en ciertos casos puede tratarse de una llamada spam (realizada por comercios u otras entidades) o puede ser un intento de estafa telefónica.

Generalmente, las llamadas perdidas generan una gran curiosidad en las personas y por ello ellas tienden a devolver la comunicación sin considerar que se pueden exponer a una situación problemática.

Por esta situación, es recomendable tomar medidas preventivas que ayuden a conocer si el número desconocido que llamó es una llamada de spam, una potencial estafa o si realmente se trata de alguien que necesita contactarse con el usuario por un buen propósito.

La memoria de almacenamiento es un tema que preocupa a los usuarios de smartphones.
Las llamadas perdidas de números desconocidos pueden ocultar una estafa. | Foto: Getty Images

¿Cómo saber si es estafa o spam?

Es importante tener presente que las llamadas de spam son aquellas ejecutadas por agentes comerciales de diferentes empresas que buscan venderle al usuario un producto o servicio, o la participación en una encuesta, por ejemplo. Dichas comunicaciones suelen aparecer como números desconocidos.

No obstante, la mayoría de los teléfonos Android cuenta con una herramienta que puede ayudar a filtrar las llamadas comerciales o posibles estafas. Dicha función permite identificar los números y bloquearlos.

Para usar este recurso es necesario acudir a la app de ‘teléfono’, presente en dispositivos Samsung, Nokia, Xiaomi, Pixel y otros teléfonos Android, y ejecutar los siguientes pasos:

  • Abrir la aplicación de teléfono en el teléfono Android.
  • Tocar el botón de los tres puntos que está ubicado en la parte superior de la pantalla.
  • Seleccionar la opción “Ajustes”.
  • Entra en “Identificador de llamada y spam”.
  • Luego, el usuario debe asegurarse de tener marcadas las opciones “Ver identificador de llamada y de spam” y “Filtrar llamadas de spam”.

Una vez realizados estos pasos, el smartphone filtrará todas las llamadas para detectar números que potencialmente sean spam. Posteriormente, esa llamada no aparecerá en el listado de llamadas y en algunas ocasiones el mismo equipo notificará que la comunicación es una llamada sospechosa.

Con llamadas de falsos policías, así es la nueva modalidad de extorsión en Barranquilla
Cualquier novedad debe ser reportada ante las autoridades y/o entidades competentes. | Foto: Stock

*Con información de Europa Press.