Home

Cómo

Artículo

En los hogares chinos de todo el mundo, el ritual de la lengua de suegra cobra relevancia durante las celebraciones del Año Nuevo, ya que se cree que puede influir positivamente en la situación financiera.
La lengua de suegra es una planta resistente, pero debe abonarse de vez en cuando. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

La fruta que sirve como abono para hacer florecer la lengua de suegra

Aportará varios nutrientes esenciales para que la planta florezca.

Redacción Cómo
12 de febrero de 2024

Las cáscaras de limón, además de ser un ingrediente clave en la cocina y en la preparación de bebidas refrescantes, también pueden desempeñar un papel importante en el cuidado de las plantas. En particular, la planta conocida como lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) ha demostrado beneficiarse enormemente de este ingrediente natural como abono.

La lengua de suegra es una planta conocida por su resistencia y su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas. Sin embargo, como cualquier otra planta, también necesita nutrientes para crecer y prosperar. Es aquí donde las cáscaras de limón entran en juego. Estas cáscaras son una excelente fuente de varios nutrientes esenciales para las plantas, incluidos nitrógeno, potasio y calcio.

El nitrógeno es fundamental para el crecimiento de las plantas, ya que es un componente clave de las proteínas, enzimas y clorofila. El potasio, por otro lado, ayuda a fortalecer la estructura de la planta y a mejorar su resistencia a enfermedades y estrés ambiental. Finalmente, el calcio es necesario para el desarrollo de una estructura celular sana y para prevenir enfermedades como la pudrición de la raíz.

Lengua de suegra
La lengua de suegra es una planta muy usada para atraer buenas energías, según el Feng Shui. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo preparar el abono con cáscaras de limón?

La forma de preparar el abono con cáscaras de limón para la lengua de suegra es bastante sencilla. Primero, se deben recolectar las cáscaras de limón después de haber utilizado el interior para cocinar o preparar bebidas. Es importante asegurarse de que las cáscaras estén limpias y libres de residuos de productos químicos. Luego, las cáscaras se cortan en trozos pequeños para facilitar su descomposición.

Una vez que se tienen las cáscaras preparadas, se pueden colocar en un recipiente con agua y dejar reposar durante varios días o incluso semanas. Durante este tiempo, los nutrientes de las cáscaras se filtrarán en el agua, creando un abono líquido rico en nutrientes. Este abono se puede aplicar directamente al suelo alrededor de la base de la planta lengua de suegra, o se puede diluir con agua antes de su uso, dependiendo de las necesidades específicas de la planta.

Cáscara de limón: estas son todas sus propiedades y beneficios para la salud
Las cáscaras de limón son una excelente fuente de varios nutrientes esenciales para las plantas, incluidos nitrógeno, potasio y calcio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Recomendaciones para cuidar la lengua de suegra

Además de utilizar cáscaras de limón como abono, hay otras recomendaciones importantes a considerar para cuidar adecuadamente la lengua de suegra y mantenerla saludable:

  • Luz adecuada: La lengua de suegra prefiere la luz brillante indirecta, aunque también puede tolerar condiciones de luz baja. Colocarla cerca de una ventana con cortinas o persianas para filtrar la luz directa del sol.
  • Riego moderado: Esta planta es resistente a la sequía y prefiere que el suelo se seque entre riegos. Evitar el exceso de agua, ya que puede causar pudrición de las raíces. Regar solo cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.
  • Suelo bien drenado: Utilizar un suelo para macetas bien drenado, preferiblemente una mezcla específica para suculentas y cactus. Esto ayudará a prevenir el encharcamiento y la pudrición de las raíces.
La lengua de la suegra es considerada una de las plantas para alejar las malas energías.
La lengua de la suegra es resistente a la luz, pero se recomienda que no la reciba directamente. Además, no hay que regarla demasiado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.