Home

Cómo

Artículo

Rituales de fin de año
Los rituales son usados por muchas personas para atraer al fortuna en la época de fin de año. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

Los rituales de la buena suerte para atraer la fortuna en diciembre

Esta época del año es buena para renovar la energía y replantear proyectos futuros.

Redacción Cómo
25 de noviembre de 2023

Falta muy poco tiempo para termine el año y diciembre se convierte en una época mágica para algunos, de unión familiar, de entregar amor y felicidad a los seres más queridos. También, de renovar las energías en busca de que el año que está por llegar traiga muchas cosas positivas.

Por esto, Navidad y Año Nuevo se convierten en fechas muy especiales en donde las personas, además de compartir en familia, se la juegan con los rituales con los que se presume mejorarán las condiciones en el tiempo venidero y se espera que sean días de bonanza, prosperidad, tranquilidad y salud.

Todos estos deseos se expresan a través de diversas prácticas que con el paso de los años se han convertido en tradiciones centradas en la buena energía. Estos son algunos de los rituales sencillos y prácticos a los que se puede recurrir para obtener buenas vibras y atraer dinero y prosperidad.

Decoración de la mesa

Según el portal El Mueble, los colores adecuados para decorar la mesa en Nochevieja son el verde, el rojo y el blanco, con el fin de atraer la buena suerte. Se puede poner el mantel blanco, mientras que el verde debería sumarse con detalles naturales, como ramas de perejil o de algún árbol o planta como laurel o romero y el rojo es posible obtenerlo con cintas de seda u otros materiales de ese color que vayan de punta a punta de la mesa.

Dicen que el rojo es signo de amor, pero también se pueden poner cintas verdes para la prosperidad y el dinero, una dorada para la suerte, y una azul para la salud.

lentejas el país
Meter lentejas en la billetera o en el bolsillo es un ritual de buena suerte para atraer dinero. | Foto: Getty Images

Lentejas en los bolsillos

Según el diario El Comercio, las lentejas simbolizan monedas, riquezas y, sobre todo, abundancia. Por esta razón, el 31 de diciembre las personas que anhelan obtener más dinero durante el año que inicia deben guardar estas pequeñas legumbres en sus bolsillos o en su billetera. Otra opción es preparar y consumir un buen plato con lentejas.

Comer doce uvas

Según el portal Hogarmanía, este proceso se complementa con la solicitud de un deseo por cada uva que la persona ingiere. La razón por la que se come esta fruta es porque se ha asociado a la buena suerte y a la positividad. Es importante evitar atragantarse.

Creativa Getty
Comer una uva por cada campanada cuando se está despidiendo el año, es uno de los rituales más tradicionales. | Foto: Getty Images

Monedas en los zapatos

En la cultura popular se dice que el dinero atrae más dinero. Por eso, uno de los rituales de buena suerte para diciembre y, específicamente, para despedir el año viejo, es poner monedas dentro del zapato durante la celebración. Sin embargo, como pueden resultar incómodas, otra alternativa es recurrir a un billete doblado, el cual se debe sacar una vez termine la celebración.

Encender una vela por cada deseo

Otra de las tradiciones es encender una vela de un color u otro dependiendo de lo que se desea alcanzar. Por ejemplo, el dorado es para aquellos que desean prosperidad y fortuna; pero si lo que la persona espera es salud, debe prender una vela verde. El color blanco se utiliza con fines espirituales.

Prendas amarillas

Se dice que el amarillo es uno de los colores primarios que simboliza la alegría y el poder. Para muchas personas representa la energía natural y la abundancia. Por esta razón, hay quienes para fin de año usan prendas amarillas, en especial la ropa interior, con el fin de atraer fortuna y abundancia.

ropa interior amarilla
Usar ropa interior de color amarillo el 31 de diciembre se relaciona con buena suerte. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sal en la casa

En las culturas populares se tiene la creencia de que la sal puede absorber la vibra negativa que puede presentarse dentro del hogar.

Por esta razón, hay quienes practican el ritual de esparcir este ingrediente (preferiblemente sal marina, de grano grueso) de cocina alrededor de la casa el 23 de diciembre, y barrerla el 24, día en que se celebra la Navidad.