Home

Cómo

Artículo

Por lo general, las cucarachas suele preferir el baño y la cocina ya que son lugares donde hay gran cantidad de residuos.
Las cucarachas suele preferir el baño y la cocina para sobrevivir. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Por qué salen cucarachas en el baño?

Las cucarachas se pueden multiplicar en los lugares menos pensados del baño.

Redacción Cómo
11 de diciembre de 2023

En el escenario doméstico, el baño a menudo se convierte en el inesperado campo de batalla contra las cucarachas, esas intrusas indeseadas que desafían la higiene y la paz en el hogar. Comprender por qué estos insectos eligen este espacio, lo que los atrae y cómo combatirlos se convierte en la clave para mantenerlos a raya.

Las cucarachas son criaturas astutas y resilientes, capaces de adaptarse a diversas condiciones. El baño, con sus condiciones de humedad y acceso a agua, se convierte en un entorno propicio para su supervivencia. Estos insectos buscan refugio en grietas y hendiduras, aprovechando la humedad presente en el ambiente del baño.

El agua, tanto en gotas como en pequeños charcos, es un imán para las cucarachas sedientas. La presencia de fugas en grifos, tuberías o incluso condensación en superficies frías les proporciona la fuente de humedad que necesitan para sobrevivir. Además, las cucarachas son atraídas por la acumulación de restos de suciedad comunes en las áreas alrededor de desagües y tuberías, y por comida -cuando se arrojan desperdicios al cesto del baño-.

Los productos caseros con que se puede lavar el inodoro.
Las cucarachas en el baño se pueden esconder en rincones como detrás del inodoro, un lugar propenso para la humedad. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

¿Cómo combatir las cucarachas?

Combatir la invasión de cucarachas en el baño requiere un enfoque integral. Mantener la limpieza es esencial; asegurarse de que no haya fugas de agua, secar charcos y limpiar regularmente áreas propensas a la acumulación de humedad son medidas preventivas clave. Sellar grietas y hendiduras, así como utilizar tapones en los desagües, también ayuda a limitar su acceso.

El uso de insecticidas y cebos específicos para cucarachas puede ser efectivo, pero es esencial aplicarlos con precaución, especialmente en áreas donde se realice el aseo personal. Alternativamente, se pueden emplear métodos más naturales, como ácido bórico o trampas caseras, para mantener a raya a estos intrusos sin comprometer la seguridad del hogar.

Significado de las cucarachas amarillas en las casa.
Desde productos caseros, como el bicarbonato, hasta insecticidas, son la solución para deshacerse de las cucarachas. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Enfermedades que transmiten las cucarachas

Las cucarachas son portadoras de diversas bacterias y patógenos que pueden transmitirse a los humanos y provocar una serie de enfermedades. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destaca las siguientes:

  • Salmonelosis: Las cucarachas pueden transportar la bacteria Salmonella en sus cuerpos y heces. La contaminación de alimentos y utensilios de cocina con heces de cucarachas puede llevar a la salmonelosis, una enfermedad gastrointestinal caracterizada por síntomas como diarrea, fiebre y vómitos.
  • E. coli: También pueden transmitir la bacteria Escherichia coli (E. coli), que puede causar infecciones gastrointestinales y enfermedades relacionadas con alimentos contaminados.
  • Infecciones respiratorias: Las partículas de alérgenos presentes en las heces, la saliva y las descamaciones de cucarachas pueden desencadenar problemas respiratorios y agravar condiciones como el asma.
  • Sepsis: Aunque es raro, las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias como Enterobacter, Klebsiella y Pseudomonas que pueden provocar infecciones graves, incluida la sepsis, si estas bacterias entran en el cuerpo a través de heridas o cortes.
  • Alergias: Las cucarachas también son una fuente importante de alérgenos, y la exposición a sus partículas puede desencadenar reacciones alérgicas, especialmente en personas sensibles. Los síntomas incluyen picazón en los ojos, estornudos y problemas respiratorios.
Extintor para cucarachas
En caso de que un buen aseo o productos químicos, como insecticidas, no alejen a las cucarachas, es aconsejable contratar a un exterminador. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.